Honduras pendiente de condonación del BID
   

12 de enero de 2006

Tegucigalpa - Honduras debe esperar a que los accionistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) decidan si le condona al país unos 1.300 millones de dólares, informó hoy el presidente de ese organismo, Luis Alberto Moreno.

El presidente del BID Luis Alberto Moreno y el presidente de Honduras Ricardo Maduro, durante la conferencia de prensa.

"Yo quisiera decirlo, pero no lo puedo hacer, es un tema de los accionistas del BID", subrayó Moreno en una rueda de prensa tras reunirse en Tegucigalpa con el presidente de Honduras, Ricardo Maduro.

Agregó que ahora mismo se mantiene un diálogo entre los accionistas del BID y el propio Maduro, quien hoy abrigaba la esperanza de que Moreno anunciara la condonación de los 1.300 millones de dólares que Tegucigalpa le adeuda al ente financiero del continente americano.

Moreno subrayó que espera seguir trabajando "muy de cerca" con Maduro y el nuevo gobierno hondureño que asumirá el próximo 27 de enero, presidido por Manuel Zelaya -con quien también se reúne hoy en Tegucigalpa- para "seguir contribuyendo a la reducción de la pobreza" en el país centroamericano.

"Veo en Honduras un país con mucho optimismo, hay un clima que puede venir una bonanza de optimismo, se ha reducido el déficit fiscal y el desempleo", subrayó el diplomático, quien además señaló que "tienen razón de pedir más" los más afectados por la pobreza.

Ese flagelo afecta al 80 por ciento de los hondureños, según diversas fuentes locales.

"Se ve Honduras un país pobre pero con gran posibilidad de avanzar", dijo Moreno, al elogiar a Honduras por algunas acciones como el tratado comercial entre Centroamérica, EEUU y República Dominicana, la misma condonación de una gran parte de su deuda y el buen manejo de las finanzas públicas.

"Soy optimista del futuro de Honduras y espero seguir haciendo del BID un socio del desarrollo de Honduras por muchos años", acotó Moreno.

Maduro dijo que a Moreno le informó detalladamente sobre diferentes logros económicos de Honduras que han representado un alto coste para el pueblo, y que desea que el futuro gobierno de Zelaya no tenga obstáculos en la etapa de transición para ejecutar proyectos que están en ejecución y otros nuevos.

"El deseo nuestro es que el nuevo gobierno pueda aterrizar corriendo", enfatizó el presidente hondureño, quien dijo a EFE que con las noticias que le trajo Moreno, ha decidido cancelar un viaje que tenía previsto a Washington para seguir cabildeando el tema de la deuda con los accionistas del BID.

El año pasado la comunidad internacional le aprobó a Honduras la condonación del 60 por ciento de una deuda que a mayo superaba los 5.000 millones de dólares.

Si el BID aprueba la condonación de los 1.300 millones, sobre lo que existen muchas posibilidades, según enfatizaron Maduro y Moreno, la deuda de Honduras habría sido reducida en un 85 por ciento.

El BID estudia ahora mismo la condonación global de unos 3.500 millones de dólares a cuatro países latinoamericanos, Honduras y Nicaragua, de Centroamérica, y Bolivia y Guyana, de América del Sur.

Además, existe la posibilidad de incluir a Belice.

"No quisiera comprometerme a nada sin haberlo resuelto los accionistas y los gobernadores del BID", apostilló Moreno, quien mañana, viernes, concluirá su visita a Honduras. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005