En
declaraciones a las principales emisoras radiales del país
tanto el actual edil municipal Miguel Pastor como de miembros de
la actual corporación y los electos expresaron sus puntos
de vista en cuanto a la situación que impera en la comuna
capitalina, declarando respectivamente sus logros y señalamientos
en un ambiente de contradicciones internas.
Según miembros de la corporación electa, todo indica
que la alcaldía se encuentra en crisis, en una situación
precaria, algunos lo han descrito como en quiebra, obviamente todo
es especulación mientras no se tenga la información,
pero de que existen deudas con la banca nacional y extranjera, proveedores,
con instituciones gubernamentales, es más que evidente, dicen,
aunque carecen de informes oficiales.
Según los ediles electos aún no cuentan con ningún
informe financiero que le indique la situación de la alcaldía
y aseguran que se les ha dicho que se les va a brindar, pero hasta
este momento no tienen un balance general que les informe sobre
los activos, cuales son las deudas a bancos, organismos internacionales,
a proveedores e instituciones del Estado, señalan.
 |
Manejo
unilateral: Azcona
Para el actual regidor José Simón Azcona, (Partido
Liberal) la alcaldía capitalina cuenta con tres deudas,
la que se le adeuda a los proveedores privados ya sea de bienes
y servicios, la deuda bancaria y la deuda de las organizaciones
estatales. |
Indicó que la deuda con la empresas gubernamentales, entre
ellas el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empelados
Públicos, INJUPEMP, la Empresa Nacional de Energía
Eléctrica, ENEE y el Servicio Autónomo Nacional de
Acueductos y Alcantarillados, SANAA podría estar rondando
cientos de millones de lempiras.
La deuda con la banca privada es alrededor de los cien millones
de lempiras en lo que es manejo normal, creemos que es excesiva
pero por lo menos es conocida de donde es ya que todos estos prestamos
van a la Corporación Municipal.
En cuanto a la deuda con los proveedores privados indicó
que como no existe ningún mecanismo en obligar al alcalde
a rendir cuentas sobre las mismas, solo se conoce un informe de
lo que entra y sale pero nunca se sabe con certeza lo que se queda
debiendo, entonces se desconoce el monto de la deuda, pero se cree
que anda en los centenares de millones.
“Yo creo que el alcalde electo esta heredando una alcaldía
que no esta en la mejor situación”, manifestó
Azcona tras asegurar que esto es consecuencia de lo lejos que se
ha llevado la autonomía municipal al darle total autoridad
a los alcaldes en cuanto al manejo financiero de sus alcaldías.
Eso les ha permitido manejar los fondos y los presupuestos de una
manera unilateral por no decirlo arbitraria pero si unilateral sin
necesitar de ningún tipo de supervisión externa, declaró.
 |
Problemas
estructurales: Pastor
Por su parte el alcalde Miguel Pastor asegura que la alcaldía
continúa su parte operativa normal y que no se le debe
“un tan solo centavo” por concepto de capital
o intereses moratorios a la banca privada y que los salarios
y aguinaldos de los empleados están pagados. |
“Hay problemas, si no hubiesen problemas no necesitáramos
un alcalde todo fuera perfecto, pero la problemática de la
capital es compleja, esta ciudad viene arrastrando problemas estructurales
de muchas décadas que en cuatro años usted no los
va a solventar”, manifestó.
Destacó que durante su administración se ha mejorado
en un 90 por ciento la captación de recursos en cuanto a
la recuperación de tasas por concepto de servicio, contrario
a un 40 por ciento que era anteriormente.
Además informó que en materia económica por
primera vez se tienen estados financieros adjudicados, tres auditorias,
una externa, una interna y una por parte del Tribunal Superior de
Cuentas.
 |
No
existe auditoria:
Mario Ernesto Rivera
En tanto, el regidor electo Mario Rivera Vásquez, (PINU)
declaró que actualmente los prestamos están
parados por la falta de auditorias, es decir que de los 92
millones que otorga el BID, 42 millones de dólares
no se han ejecutado porque los desembolsos están interrumpidos
ya que las actuales autoridades municipales no han presentado
auditorias del 2004 ni del 2005. |
Rivera
Vásquez detalló que durante una reunión con
personeros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los representantes
de esa entidad les informaron que hay un pago retrasado de diez
millones de lempiras los que tenían que ser saldados en septiembre
del 2005.
Agregó que se les notificó que en marzo del presente
año se tendrá que pagar a este organismo financiero
17 millones de lempiras, lo que implica que, a dos meses de haber
tomado posesión la nueva Corporación Municipal se
tendrá que erogar 27 millones de lempiras sólo para
saldar cuentas con el BID.
El BID nos informaba que las última auditoria practicada,
fue en el 2003 y a esa auditoria se le hacían muchas reclamos
sobre todo con la forma de administrar, no existe auditoria del
año 2004 mucho menos del 2005, dijo el regidor electo.
A esto se le suma las deudas que se tienen con la banca privada,
con la compañía que recoge la basura, los sueldos,
el bono y el aguinaldo de algunos empleados, declaró Rivera
Vásquez quien además aclaró que dicha información
la ha obtenido a través de organismos internacionales y de
informaciones no oficiales de la banca privada, que los advierten
sobre la situación de la alcaldía.
Lo que nosotros advertimos como corporación entrante es que
las deudas se calculan alrededor de los ochocientos a los mil millones
de lempiras en deudas urgentes, opinó.
Es obvio que una capital no pueda funcionar como ha funcionado actualmente,
creo que uno de los daños más serios que ha existido
en la actual gestión es la alta concentración de poder
en una sola persona que es el alcalde, concluyó el regidor
electo.
|