Presidente del BID concluyó
visita a Honduras
   

14 de enero de 2006

Tegucigalpa - El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, concluyó hoy una visita a Honduras tras reunirse con altas autoridades y empresarios del país centroamericano.

Luis Alberto Moreno.

Una fuente del BID en Tegucigalpa indicó que Moreno dio por concluida su visita tras una reunión con representantes de la empresa privada, con quienes analizó la construcción de proyectos hidroeléctricos, entre otros asuntos.

En la reunión también participaron representantes del colectivo de países G-16, que brindan asistencia para el desarrollo de Honduras, y el representante de Centroamérica ante el BID en Washington, Luis Cosenza.

El G-16 surgió en 1999 dentro del Grupo Consultivo para la Reconstrucción y Transformación de Centroamérica tras la emergencia provocada en la región por el huracán "Mitch" a finales de 1998.

Está formado por Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Suecia, Japón, Italia y el Reino Unido, entre otros, la Unión Europea, además del Banco Mundial, el FMI y las Naciones Unidas.

Moreno llegó el viernes a Tegucigalpa, donde ayer mismo celebró reuniones por separado con el presidente saliente de Honduras, Ricardo Maduro, y el entrante, Manuel Zelaya, quien asumirá el poder el próximo 27 de enero.

Con Maduro y Zelaya, el presidente del BID dialogó sobre la voluntad del organismo financiero continental de seguir brindando ayuda para el desarrollo de Honduras.

Además, Moreno enfatizó que hay muchas posibilidades que en unos pocos meses el BID le condone a Honduras una deuda de 1.300 millones de dólares, una decisión que le compete a los accionistas del Banco.

De lograr ese alivio, Honduras estaría recibiendo una condonación global del 85 por ciento de su deuda exterior, que a mayo de 2005 era de unos 5.200 millones de dólares, de los que ya le han sido perdonados el 60 por ciento.

Moreno también se reunió hoy con los funcionarios del BID en Tegucigalpa. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005