EN NIGERIA
Guerrilleros se acreditan secuestro de hondureño
   
  • El compatriota fue plagiado junto a otros tres extranjeros de la petrolera Shell

14 de enero de 2006

Nigeria - Un grupo, que se hace llamar Movimiento por la Emancipación del Níger del Delta (MEND, por sus siglas en inglés), se ha hecho responsable por el ataque del 11 de enero en instalaciones petrolearas en el Delta Níger y el secuestro de cuatro extranjeros que laboran en actividades petroleras, entre ellos, el hondureño Harry Ebanks.

Harry Ebanks.

Harry Ebanks, 57, ingeniero mecánico, fue secuestrado junto a un ciudadano búlgaro, un norteamericano y un británico, por sujetos enmascarados que llegaron hasta la plataforma petrolífera donde trabajaban y se los llevaron a bordo de una embarcación.

El hondureño Harry Ebanks comenzó a trabajar para Shell Internacional en el 2002. Durante tres años estuvo asignado en México pero el primero de noviembre fue trasladado a Nigeria, país donde estuvo trabajando sin ningún tipo de problemas hasta que ocurrió el plagio.

Ebanks Westler es originario de Roatán, Islas de la Bahía, pero desde 1975 se trasladó a vivir a La Ceiba con Bárbara Forskin, con quien ha procreado cuatro hijos en el seno de un hogar con arraigo religioso y buenas costumbres.

Asumen plagio
En un comunicado enviado a la página web del diario británico The Guardian, el grupo dijo que no estaban pidiendo ningún rescate, pero tampoco indicaron si liberarían a los cuatro hombres bajo su custodia.

De acuerdo al grupo, a quienes están tratando de ubicar agencias de seguridad y soldados, a los secuestrados extranjeros se les esta alimentando con eba, harina derivada de cassava.

El grupo confirmó los nombres de los extranjeros bajo su custodia: Miko Nechev (Bulgaria), Harry Ebanks (Honduras), Patrick Arnold Landry (EE UU) y Nigel Watson Clark (Gran Bretaña).


BUSQUEDA. Las autoridades nigerianas buscaban a los cuatro extranjeros secuestrados de esta plataforma petrolera.

Los guerrilleros también se responsabilizaron por el ataque el pasado Diciembre en instalaciones petroleras en Andoni, Okrika y Bonny.

Dijeron que su objetivo era sacar a flote las cuestiones de control de recurso en Delta Níger y las supuestas medidas represivas del gobierno de Nigeria contra la agitación legítima de los pueblos empobrecidos y abusados de la zona.

Piden intercambio
El grupo, mezclando política con su deseo expreso de auto-determinación, también quieren que el gobernador acusado del Estado de Bayelsa, Diepreye Alameiseigha, sea re-instalado. También quieren que el líder arrestado de La Fuerza Voluntaria de los Pueblos de Delta del Níger, Mujahedeen Dokubo-Asari, sea liberado.

Las instalaciones afectadas por ataques recientes incluyen tres tuberías que explotaron y un petrolero de aceite de exportación y buques escolta navales atacados con granadas, ametralladoras y rifles.

“Somos capaces y estamos determinados a destruir la habilidad de Nigeria de exportar crudo y otros productos petroleros. Utilizamos esta medida para amenazar por ultima vez a la Unión Europea, en particular a Gran Bretaña, a quien señalamos como un aliado al gobierno nigeriano en sus acciones represivas, que le aconsejen a sus ciudadanos que viven en el Delta Níger que se marchen, pues nunca han sido bien recibidos en nuestra tierra”, escribió el grupo en la pagina web del diario The Guardian.

“Para la seguridad de sus ciudadanos, los Estados Unidos y otras naciones europeas con ciudadanos aquí harán bien en aconsejar a estos individuos que se vayan inmediatamente.”

“Por varios años, (el presidente nigeriano, Olusegun) Obasanjo y su pandilla ha pillado nuestra región con la ayuda de gobiernos occidentales y por lo tanto no tiene fundamento moral para juzgar a los criminales más comunes.”

El atentado del miércoles causó que la compañía petrolera Shell dejara de exportar 226,000 barriles de crudo.


PLAGIO. En esta foto familiar aparece Harry Ebanks, tercero de pie.

Sin embargo, el Jefe Naval, el Vicealmirante Ganiyu Adekeye dijo que tenían información sobre el paradero de los trabajadores petroleros.

Tomado de The Guardian de Nigeria

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005