Llamados
RedWire DLX, los pantalones disponen de una pequeña palanca
en un bolsillo que permite operar el reproductor de música
digital líder en el mercado.
La
prenda, que estará disponible a finales de año por
unos 200 dólares, también tendrá un hueco para
guardar el dispositivo junto con los correspondientes auriculares,
según dijo Levi Strauss, que por el momento no ha difundido
ninguna foto.
Aunque
serán los primeros pantalones vaqueros especialmente diseñados
para el reproductor, las firmas de alta costura se lanzaron hace
tiempo a aprovechar la popularidad del producto, para el que existe
un mercado paralelo con todo tipo de fundas y otros accesorios.
Entre
ellos se encuentra una chaqueta para practicar "snowboard"
(tabla deslizadora sobre nieve) diseñada por Burton Snowboards,
o cazadoras de la marca Kenpo con un mando en la manga.
La
firma japonesa Tunewear, mientras tanto, presentó recientemente
una línea de camisetas y otras prendas con bolsillos transparentes
para lucir el reproductor (en la dirección de internet www.tunewear.com).
Spyder,
por su parte (en la dirección www.spyder.com), ha anunciado
una chaqueta que lleva un iPod lo que se dice totalmente integrado:
si la canción que suena no satisface al usuario, es suficiente
con pulsar un botón en la manga para pasar a la siguiente,
sin necesidad de quitarse siquiera los guantes.
El
capricho, eso sí, sale caro: unos 3.000 dólares, lo
suficiente como para sufragar las vacaciones de esquí más
lujosas.
Al
margen de las prendas de vestir, basta acudir a cualquier gran tienda
de electrónica como Best Buy o Circuit City para comprobar
hasta qué punto ha hecho mella el aparato: más de
200 compañías se dedican exclusivamente a fabricar
objetos compatibles.
Entre
ellas se encuentran pequeñas empresas como XtremeMac, que
utiliza el eslogan "Los expertos en iPod", pero también
otros grandes fabricantes de accesorios para los ordenadores personales
como Kensington, Logitech o JBL.
Este
último fabricante acaba de lanzar un artículo que
combina despertador, una plataforma para cargar el iPod y altavoces.
El aparato se apoya en el éxito del primer despertador iPod,
el iHome, que se vende por 99 dólares.
Una
cantidad modesta comparado con lo que ofrece The Sharper Image,
especializada en conectar el iPod a una amplia gama de productos,
incluida una silla de masaje llamada iJoy que cuesta 700 dólares.
Maxell,
la marca japonesa conocida por sus casetes y CD para grabar, también
se ha apuntado a la moda iPod con una línea de accesorios
que incluye fundas, cargadores internacionales y otros accesorios.
La
firma de investigación de mercados NPD señala que
el mercado para los accesorios de iPod alcanzó los 850 millones
de dólares el año pasado, y eso sin contar los artículos
que se vendieron a través de la red.
Y
las ventas del iPod continúan al alza, lo que significa que
este singular mercado continuará creciendo, según
las estimaciones de NPD.
Apple también quiere hacerse con una parte de este mercado
y en la feria MacWorld, que se celebró esta semana en San
Francisco, su presidente ejecutivo Steve Jobs lanzó un control
remoto, que lleva radio incorporada, fabricado por la propia compañía.
Jobs
dijo que desde su comercialización en el año 2001
el gigante informático ha vendido 42 millones de iPod, una
auténtica mina de oro para la compañía y, a
juzgar por el mercado paralelo de artilugios, para otros tantos
fabricantes. EFE |