Zelaya
dijo que la nueva administración dará seguimiento
a algunos lineamientos heredados por la administración de
Ricardo Maduro y confió que una de las principales preocupaciones
de su hermano es poder cumplir los compromisos adoptados con sus
amigos y las activistas de su partido.
Además,
confesó que a inicios de su carrera nunca pensó que
llegaría a ocupar la presidencia de la República y
cuándo le insinuaron esa posibilidad, él respondió
que a lo que más podía llegar era a presidente de
los reclusos de la PC, antigua Penitenciaría Central.
¿Se
ha involucrado Manuel Zelaya en el proceso de toma de posesión
o ha dejado todo a las comisiones?
Es
increíble la capacidad que tiene de trabajar, incluso la
gente que se está nombrando de edecanes, todos los listados
van a donde él y los chequea persona por persona; entonces
los supervisa y los colaboradores de él lo saben, entonces
nadie se atreve a dar por buena una cosa, sin que antes haya opinado.
Él
está en todo participando, es su estilo todo lo que va a
ver en la toma de posesión es su estilo, idea de él.
En
la toma de posesión van a ver bailes, cantantes para que
el pueblo esté contento, no va haber fiesta de gala, en la
noche va haber un evento público en el (estadio) “Chochi”
Sosa para el pueblo, se traen artistas para que canten y bailen,
pero fiesta de gala no va haber y él va llegar y también
tendrán que llegar los ministros a bailar y cantar con la
gente.
¿Cómo
va llegar el al estadio?
No
me atrevo a decirlo, porque el es impredecible, incluso lo hemos
hablado con el embajador Roberto Flores Bermúdez y está
preocupado porque no se sabe que va hacer; nadie sabe que va hacer.
Supongo que va a llegar a pie con su familia, el problema no es
como va entrar sino que va hacer, porque puede romper el protocolo
saliendo de la pista olímpica subiéndose a las graderías
y abrazándose con la gente.
¿Respetará
el protocolo en el vestuario de ese día?
Claro
se viste bien, el tiene un gran gusto para vestirse, se viste mejor
cuando se pone saco, corbata. Además de que tiene una buena
personalidad, sabe vestirse, sabe escoger los colores y eso no se
preocupe que va salir muy bien.
¿Cuántas
comisiones hay en el proceso?

Manuel
Zelaya Rosales presidente electo. |
Hay
comisiones, subcomisiones y otras que están trabajando
con él, no podría decir la cantidad, pero hay
20 o 30 comisiones funcionando porque él no sólo
está recibiendo información de aquí,
tiene gente que monitorea cada comisión, gente que
lo está informando de lo que se está haciendo
y lo que no va, cómo debería ir. |
Como
le digo, él tiene metas diarias, él mira si cada comisión
hizo lo que tenía que hacer y si va retrasada se busca la
manera de que no siga fallando.
¿Cómo
será el gobierno de Mel Zelaya?
Va
combinar la cercanía al pueblo con el aspecto administrativo,
por lo menos ha demostrado en esta etapa de transición que
sigue cercano al pueblo, ha llevado gente a su casa, ayer se instaló
el poder ciudadano en San Pedro Sula y sigue accesible a la gente
aunque ya tiene seguridad, con algunas excepciones sigue atendiendo
a su gente y más que todo a sus amigos.
En
Casa Presidencial se estará realizando una asamblea de poder
ciudadano todos los viernes para que lleguen todos los que tienen
cuello como decimos y los que no tienen.
¿Será
un presidente duro o blando?
El
es duro cuando lo tiene que ser, muy duro y es blando cuando la
gente le cumple sus metas, el que va a trabajar con él desde
los ministros y el resto de su equipo tienen que estar claro que
este es un gobierno que tiene que ser eficaz, si la gente entiende
el procedimiento y trabaja a la par de él, es un hombre de
todo corazón y tiene una gran virtud: nunca se olvida de
sus amigos, pero también nunca se olvida de quien lo ha traicionado,
de quien lo ha hecho quedar mal. Yo creo que cumple dos funciones:
duro cuando hay que serlo , pero el es capaz de dar su cama a una
persona que se lo merece.
¿Cuál
será el eje fundamental en el plan de gobierno?
Lo
fundamental será el poder ciudadano y ahí se encarna
mucha participación de los grupos organizados, de las etnias,
de los más necesitados que necesitan ser tomados en cuenta.
Asimismo
será un gobierno de mucha acción, “Mel”
es un hombre de mucha acción , el pueblo hondureño
lo mirará caminando rápidamente hacia proyectos sociales,
apoyando la educación, la salud, la seguridad, la infraestructura
del país.
¿Cree
que su hermano continuará algunos programas del gobierno
actual?
Bueno
hay cosas buenas que tendrán que continuarse, pero hay otras
cosas que fueron sumamente equivocadas y esas tendrán que
cambiar.
Una
de las cosas que se dice todavía, no tendría la capacidad
de decirle si es cierto, se supone que este Gobierno ha manejado
la macroeconomía de buena manera, la devaluación ha
sido muy baja, el país tiene un crecimiento este año,
pero el cambio tiene que ser que la gente sienta este crecimiento
y que esos beneficios no se queden en la cúpula, sino que
llegue a las comunidades.
Entonces
las cosas buenas se van a mantener y se van a impulsar, pero van
haber cambios radicales en muchas cosas.
El
pueblo voto por un cambio, entonces si van haber cambios para beneficiar,
no para molestar ni para empeorar.
¿Bajará
el precio de los combustibles?
Si
estoy seguro, precisamente mañana va ir a una reunión
con un grupo City Group se llama, ellos van hacer una exposición
de cómo bajar los precios al consumidor, porque eso es lo
que tenemos que bajar.
Vienen
unos expertos de Nueva York y van a hacerle una exposición
al presidente electo y a su equipo, vamos a tener la oportunidad
nosotros de estar allí, porque nos interesa esta propuesta.
Yo
creo que si se puede, hay que sacrificar algunas cosas; en
primer lugar los importadores son los que tienen que ganar
un poquito menos, para que ese poquito menos y más
el sacrifico que va hacer el gobierno se refleje en el precio
final al consumidor.
Si
se dijo que se podía no fue demagogia yo vengo de Guatemala
y El Salvador y ahí vale diez, quince lempiras menos,
entonces porque en Honduras no se puede, creemos que si se
puede y creemos que si se va cumplir. |
El
hermano del nuevo gobernante reveló que toda la familia
entrará al gobierno para ayudarle.
|
¿Se
involucrará su familia en las actividades gubernamentales?
Hemos
sido una familia unida desde siempre y nos involucramos con él
desde hace veinte años en la campaña política,
la primera vez que aspiró a diputado, entonces también
todos tenemos arraigo político, hasta mi mamá es la
mejor activista que ha tenido “Mel” en Olancho. Juntos
hemos coordinado las campañas del partido durante los últimos
doce años, hemos sido diputados en el período anterior
y si vamos a colaborar con él en cuanto a primero tratar
de colaborar con los amigos de las comunidades que tanta expectativa
tienen y que han creado en “Mel” una gran esperanza
y vamos estar ayudándoles para que se cumplan todas estas
expectativas.
¿Formarán
parte del equipo de gobierno
Nosotros
vamos estar en Casa Presidencial sin nombramiento, sin cargo, no
nos interesa el cargo, pero el presidente nos ha pedido que lo acompañemos
como una persona de confianza y parte de de las actividades será
estar pendiente de la gente que nos ayudó, de los activistas,
de los amigos, y colaborar con la organización del poder
ciudadano a través del Central Ejecutivo.
¿Alguna
anécdota que tenga de su hermano?
Bueno
hay cientos de anécdotas pero una de las que más recordamos
es cuando estaba mi papá en vida. En una aldea de Tisijire,
hace 25 años, ahí fue la primera que se lanzó
buscando la diputación, y una persona le dijo: “Mel
usted tiene pinta de presidente y entonces él (Mel) le dijo:
“no es que tenga mala fe, pero a lo más que podría
llegar es a ser presidente de los reos de la PC”.
Pero
mire el político no sabe donde empieza y nunca sabe donde
termina, yo creo que cumplió toda una carrera y culminó
con lo máximo; estamos muy contentos, pero muy comprometidos,
ya empezándonos a preocupar como vamos a cumplir con los
amigos, los activistas y el país, pero vamos a hacer un gran
esfuerzo. |