El fenómeno
ingresó al país por el Golfo de México, indicó
a los periodistas un portavoz de la COPECO, que además dijo
que ya se registran lluvias que van de "leves a moderadas"
en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro y Cortés,
en el Caribe y norte de la nación centroamericana.
"Ahora mismo llueve en ciudades como Puerto Cortés,
San Pedro Sula, El Progreso y algunas regiones del departamento
de Colón", agregó.
En la Ceiba, departamento de Atlantida la fuerte ventisca, así
el aumento de los cauces de los rios obligó a las autoridades
a evacuar a un numero indeterminado de familias, y se vigilaba el
aumento del nivel de la marea para evacuar si fuera necesario a
las personas que viven a orillas de las costas, dijo Luis Alonso
Gómez, coordinador de Copeco.
La COPECO también instruyó a la Empresa Nacional Portuaria,
la Fuerza Naval y los comités locales y departamentales de
emergencia para que impidan la navegación de embarcaciones
pequeñas en el Caribe, para evitar naufragios, como dos ocurridos
el pasado fin de semana que dejaron al menos dos personas desaparecidas.
La búsqueda de los dos desaparecidos continuó el martes,
pero los resultados han sido infructuosos, según informes
de socorristas que desde el domingo rastrean la zona donde se produjeron
los naufragios, a causa de otro temporal frío, aunque sin
lluvias, que duró unos tres días.
El temporal que impera hoy en el Caribe podría disiparse
mañana, jueves, mientras que en el sur del país las
condiciones de tiempo son normales, indicó la COPECO.
En Tegucigalpa, la lluvia es leve, con abundante nubosidad y descenso
de la temperatura hasta 12 grados a primeras horas de hoy.
|