De acuerdo
a la oficina de Estudios Económicos del Banco Central de
Honduras (BCH), los flujos de inversión extranjera directa
ascienden a unos 1,400 millones de dólares en el periodo
2002-2005.
La política de inversiones fue dirigida durante al administración
de Ricardo Maduro por el empresario Camilo Atala, quien durante
su gestión hizo énfasis en la búsqueda de diversas
avenidas que llevaron al país a obtener logros positivos
en rubros puntuales tales como la maquila, la industria, las telecomunicaciones
y el turismo.
La
filosofía empresarial del ministerio de Inversiones
buscó durante este periodo propiciar el crecimiento
económico nacional y a la vez generar equidad mediante
la creación de más de 300 mil empleos que
fueron producto de las inversiones extrajeras y nacionales.
La
política de inversiones también ha generado
incentivos a los empresarios locales que han incursionado
y avanzado significativamente en sectores como las telecomunicaciones,
energía, banca y seguros, entre otros.
|

Camilo
Atala, un empresario de la banca que encabezó la política
de inversiones en el último cuatrienio. |
Atala
ha desarrollado programas tendientes a fomentar la inversión,
devolviéndole la confianza y promocionando las bondades del
Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, conocido como
CAFTA por sus siglas en inglés.
Expertos en finanzas y economía consideran que las perspectivas
de inversión serán sostenidas y tenderán a
crecer durante el nuevo gobierno en el que se prevé serán
factor fundamental para brindar estabilidad económica y social
al país.

El
turismo ha crecido significativamente y la inversión
en el rubro ha generado empleos y estabilidad en varias regiones
hondureñas. |
La
entrada en vigencia del TLC permitirá mayores oportunidades
para el sector agrícola hondureño que podrá
ampliar su mercado en Norteamérica, haciendo uso de
ventajas logísticas basadas, entre otros factores,
en la proximidad geográfica, aprovechando los retos
competitivos e incrementando la balanza de exportaciones ya
establecida. |
La unidad de Agregados Financieros en la sección de Balanza
de Pagos del BCH indica que durante el periodo 1998-2001 el flujo
de inversión extranjera directa fue de 811 millones de dólares.
|