Gavidia
manifestó, en un comunicado, que se espera que los países
de la región hayan concluido la adecuación de sus
leyes a los requerimientos del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica
y Estados Unidos (CAFTA, siglas en inglés) para que el mismo
pueda entrar en vigor el 1 de febrero próximo.
Los
países habían acordado que el tratado entrara en vigor
el 1 de enero pasado, pero los retrasos en las reformas legales
exigidas por Estados Unidos la pospusieron.
El
CAFTA fue firmado en mayo de 2004 y tres meses después se
adhirió al mismo la República Dominicana. Los congresos
de todos los países, menos el de Costa Rica, ya lo ratificaron.
Gavidia
informó de que la reunión de ministros de Economía
se celebrará en Tegucigalpa y estará precedida por
otra de los viceministros de esas carteras de Estado para adelantar
los asuntos de la agenda.
Entre
los principales asuntos que se abordarán, Gavidia mencionó
los retrasos en la adecuación de las legislaciones nacionales
al CAFTA y "esperamos que en estos días se agilicen
los procesos para poder iniciar la vigencia en el menor plazo posible".
Los
presidentes centroamericanos se reunirán el próximo
domingo en el Aeropuerto El Salvador, en Comalapa, para abordar
los asuntos pendientes del CAFTA, así como la situación
migratoria en EEUU y el narcotráfico en la región,
según confirmó el miércoles el presidente salvadoreño,
Elías Antonio Saca.
Gavidia
informó de que en la reunión de Tegucigalpa se revisarán
los compromisos adquiridos por los países en materia económica
para el primer semestre de 2006 con el fin de establecer prioridades
y luego elaborar un calendario de actividades.
Asimismo,
los ministros de Economía elaborarán un informe sobre
los avances de la integración centroamericana en 2005 con
el fin de presentarlo en una reunión, a nivel técnico,
que mantendrán con la Unión Europea (UE) en febrero
próximo, en una fecha y lugar que no precisó.
Según
dijo Gavidia, ese informe será presentado en la Cumbre Unión
Europea-Latinoamérica y el Caribe que se celebrará
en Viena (Austria) en mayo próximo.
La
UE y Centroamérica sientan las bases para la futura negociación
de un Acuerdo de Asociación, el cual podría incluir
un acuerdo de libre comercio. EFE |