BCIE dispone de 294,3 millones de dólares para nuevo Gobierno
   
23 de enero de 2006 

Tegucigalpa - El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció hoy, lunes, que tiene disponibles 294,3 millones de dólares para apoyar en el corto plazo al nuevo Gobierno de Honduras que asumirá el 27 de enero.

Los recursos se invertirán en la ejecución de proyectos de desarrollo, informó el BCIE en un comunicado.

El BCIE presentó hoy a las autoridades económicas del próximo gobierno hondureño, que presidirá Manuel Zelaya, la estrategia y financiación prevista para el país, durante un diálogo con ejecutivos de la institución financiera regional.

Elvin Santos vice presidente electo de Honduras y Yani Rosenthal futro Ministro de la Presidencia.

El encuentro sirvió para identificar las prioridades de inversión pública del nuevo Gobierno de Honduras y la revisión de la cartera de proyectos del BCIE.

Participaron en el diálogo, por parte de la futura administración de Zelaya, el vicepresidente electo, Elvin Ernesto Santos, los ministros designados a la Presidencia, Yani Rosenthal; Finanzas, Hugo Noé Pino, la próxima presidenta del Banco Central, Gabriela Núñez, y el entrante titular de Vivienda, Héctor Briceño.

Por el BCIE asistieron su presidente, Harry Brautigam, acompañado de otros altos cargos de la institución.

Brautigam reafirmó el compromiso del BCIE de continuar trabajando estrecha y activamente con el nuevo Gobierno de Honduras, con el objetivo de armonizar esfuerzos y acciones a favor del desarrollo económico y social del país.

La cartera actual de préstamos del BCIE en proceso y en ejecución en el sector público de Honduras incluye proyectos de carreteras, micro, pequeña y mediana empresa, vivienda, electrificación rural, desarrollo rural sostenible, agua y saneamiento, salud, turismo y programas productivos en el sector agropecuario.

También se brinda asistencia a proyectos de apoyo a la población joven, en armonía con las prioridades definidas por la Estrategia de Reducción de la Pobreza de Honduras.

El BCIE ha sido un socio fundamental para el desarrollo de Honduras, otorgándole soluciones financieras para su desarrollo.

En 2005 la institución aprobó a los sectores público y privado unos 205 millones de dólares para nuevos proyectos orientados a incrementar la producción de palma africana, apoyar el desarrollo turístico de la Bahía de Tela (Caribe) e infraestructura vial y rural.

El Banco también ha impulsado el desarrollo de las zonas industriales de procesamiento (ZIP, ensambladoras) en el país, entre otros proyectos. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005