Juan
Bendeck, un empresario del sector norte de este país centroamericano,
dijo que mantiene la intención de “cambiar la historia
de la ENEE” a partir del 27 de este mes a la vez que reiteró
que el viernes pasado recibió dos llamadas a su teléfono
móvil en las que una persona desconocida le profirió
amenazas.
Bendeck indicó que ha iniciado reuniones con diversos sectores
involucrados con la ENEE para iniciar un proceso de trasformaciones
que logren volver a esa empresa una entidad eficiente.
Agregó que durante sus reuniones con el Consejo Hondureño
de la Empresa Privada (COHEP), organismo que él presidio
en la década pasada, algunos empresarios “amigos”,
según dijo, le han advertido de los riesgos que corre tanto
él como su familia al ostentar el máximo cargo en
la empresa energética estatal.
“Me quieren bautizar con amenazas antes de llagar a la ENEE”
sostuvo Bendeck quien de inmediato aclaró que esa empresa
debe funcionar correctamente ya que “no podemos seguir castigando
a la gente mientras los ricos disfrutan de privilegios y no me va
a temblar la mano para poner orden” señaló.
 |
Juan Bendeck advirtió que en los próximos meses
no será posible bajar las tarifas de energía
y por el contrario, expresó “tendremos que hacer
un esfuerzo para mantener las tarifas actuales”.
En torno a los intereses de las compañías generadoras
de energía térmica, que venden su producto a
la ENEE, el gerente electo de la empresa dijo que sus decisiones
en ese orden estarán enmarcadas en la ley y que espera
que el Congreso hondureño le apoye. |
Bendeck denunció que el actual gerente de la ENEE, Ángelo
Botazzi le confió que muchos contratos energéticos
llegan arreglados desde el Congreso y es poco lo que puede hacerse.
Dijo que tanto el presidente electo, Manuel Zelaya, como el presidente
del Parlamento, Roberto Micheletti, le han garantizado su respaldo
para sacar adelante la ENEE. |