Más de 2.000 policías darán seguridad a dignatarios
   
23 de enero de 2006

Tegucigalpa - Más de 2.000 policías y militares brindarán seguridad a los presidentes y jefes de Gobierno que asistirán a la toma de posesión el próximo viernes del nuevo presidente de Honduras, Manuel Zelaya, se informó hoy, lunes.

Una fuente oficial en Tegucigalpa indicó que el dispositivo de seguridad comenzó hace varias semanas y que las medidas "comienzan a ser más rigurosas a partir de hoy en todos los sitios donde serán alojados los visitantes y las diferentes rutas que recorrerán desde su arribo al país".


"Las primeras delegaciones oficiales comienzan a llegar el próximo miércoles, comenzando con el príncipe de Asturias", Felipe de Borbón, añadió el informante.

Hasta ahora han confirmado su asistencia a Honduras los presidentes de Centroamérica y México, a los que se suman misiones especiales de Marruecos, República Dominicana y Taiwán, entre otras, indicó hoy a los periodistas un portavoz de la Comisión de Transición de Mando Presidencial.

El día de la ceremonia de investidura, la seguridad será reforzada con helicópteros y aviones de la Fuerza Aérea Hondureña, según lo previsto por la Comisión de Seguridad.
La toma de posesión de Zelaya tendrá como escenario el Estadio Nacional de Tegucigalpa, con capacidad para 40.000 espectadores.

La instalación deportiva está siendo remodelada y frente a las localidades de palco y silla se levanta un escenario que tendrá motivos de la cultura maya como el Altar "Q", en el que tienen representación los 16 gobernantes que tuvo Copán, región en el occidente de Honduras que fue asiento de esa civilización.

Replicas del Altar "Q" y de las estelas "A" y "H", entre otros motivos mayas y plantas naturales del occidente de Honduras, decorarán el estrado principal.

Además de la ceremonia en el Estadio Nacional, el día 27 se celebrará un espectáculo musical con grupos y artistas nacionales, y el mexicano "Pepe" Aguilar, en el estadio de béisbol "Chochi" Sosa, en el extremo oriental de la capital hondureña.

El presidente saliente, Ricardo Maduro, quien en principio puso en duda su asistencia al Estadio Nacional, ante rumores de que activistas del Partido Liberal, ganador de las elecciones generales del 27 de noviembre pasado, le tiene prevista una rechifla de despedida asistirá a la ceremonia de investidura.

Pero Maduro reiteró hoy que asistirá al Estadio Nacional "pase lo que pase", para ser testigo de la investidura de Manuel Zelaya, el séptimo presidente electo consecutivamente en Honduras desde que el país retornó a la democracia.

De las siete elecciones celebradas hasta ahora, cinco las ganó el Partido Liberal (1981, 1985, 1993, 1997 y 2005), mientras que el Partido Nacional, al que pertenece Maduro, se impuso en las de 1989 y 2001. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005