Resultados oficiales dan victoria a Hamás por mayoría absoluta
   
26 de enero de 2006
Ramala - Los resultados oficiales de las elecciones palestinas confirmaron esta tarde la victoria del movimiento islámico Hamás con 76 escaños de los 132 con que cuenta el Parlamento, lo que le otorga la mayoría absoluta de una cámara dominada desde siempre por Al Fatah, que consigue tan sólo 43 diputados.

Los datos ofrecidos por la Comisión Central de Elecciones (CCE) ratificaron la clara victoria de Hamás en los comicios, mientras aumentaba la incertidumbre en Israel y las cancillerías occidentales sobre el inminente futuro político y las perspectivas del proceso de paz.

Mientras Israel, Estados Unidos y todas los gobiernos europeos instaban a los integristas a abandonar la violencia, Hamás tendió la mano al resto de grupos palestinos, pero señaló que continuará su resistencia contra Israel, según declararon sus líderes, Ismail Haníe y Mahmud A-Zahar.

"Nuestra victoria tendrá consecuencias sin precedentes, Hamás se unirá a la ANP y lucharán desde adentro contra la corrupción", dijo A-Zahar, quien sin embargo, recalcó que "la lucha armada contra Israel continuará y nuestra victoria llevará a Israel a hacer concesiones a los palestinos y cambiará la actitud de Jordania y Egipto hacia el conflicto".

"La victoria reafirma nuestras creencias y estrategia, y estamos comprometidos con lo que anunciamos antes de las elecciones", señaló Haníe -cabeza de las listas del movimiento- y exhortó "a la resistencia contra la ocupación hasta expulsarla y devolvernos nuestros derechos, y por encima de todo, Jerusalén, los refugiados y la liberación de prisioneros".

Por su parte, el director del buró político de Hamás en el exilio, Jaled Mishal, habló por teléfono con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, para discutir la formación de un gobierno de unidad nacional en Cisjordania y Gaza.

"El movimiento Hamás trabajará con todos, con las comunidades regionales e internacionales, dentro de un balance y un camino que garantice los derechos legítimos del pueblo palestino", dijo Ismail Haníe, que fue quien informó de la llamada de Mishal, quien de hecho toma las decisiones de su movimiento desde el exilio.

La intención de Hamás es la de consultar con todas las facciones ya que no tienen la voluntad de trabajar solos en la escena política.

"Todo lo contrario, Hamás se aferrará a la discusión política y a la búsqueda de una asociación política", aseguró Haníe.

"En nuestras conversaciones con otras facciones estudiaremos juntos qué tipo de sociedad política deben tener los palestinos", agregó.
Sin embargo, dio a entender que, por el momento, los integristas no se plantean liderar el gobierno palestino, decisión que "sólo podrá tomarla el liderazgo político".

La dirección de Al Fatah, por su parte, continuaba reunida esta tarde para decidir las medidas a adoptar tras la estrepitosa derrota electoral y determinar si se suman a un gobierno de coalición con Hamás, según informó el viceprimer ministro, Nabil Shaat.

Tras la dimisión del primer ministro, Ahmed Qurea, y de todo su gobierno, todas las especulaciones apuntaban esta tarde a la posibilidad de una decisión similar por parte del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

Según aseguraron a EFE fuentes diplomáticas, la decisión está pendiente del resultado oficial de los comicios y de las futuras intenciones de Hamás, es decir de si formaría gobierno en solitario o en coalición.

Las fuentes, que pidieron el anonimato, dijeron que Abás ha puesto al tanto de estas consideraciones a sus asesores e incluso a diplomáticos occidentales del "Cuarteto de Madrid".

Además precisaron que la decisión no la tomará en las próximas horas sino después de asesorarse sobre las consecuencias internas y externas de los resultados electorales y agregaron que, de ocurrir así, "sí que supondría una verdadera dificultad para el proceso de paz, porque no sólo habría que volver a las urnas para elegir a un nuevo presidente sino porque el nuevo presidente podría ser también de Hamás".

Entretanto, centenares de palestinos salieron esta tarde a las calles de la franja de Gaza y a las de Ramala, cuyos accesos quedaron cortados al tráfico, para celebrar el histórico triunfo de Hamás, ondeando banderas de color verde y transitando en vehículos que hacían sonar el claxon.

Los manifestantes, que portaban gran cantidad de banderas verdes (el color del Islam y de Hamás), coreaban lemas como "Dile a Abás que el Parlamento es de Hamás", en alusión directa al presidente de la ANP.

A media tarde, un palestino resultó herido en un enfrentamiento entre militantes de Hamás y miembros de Al Fatah, cuando los primeros trataron de colocar una bandera islámica sobre el tejado del Parlamento en Ramala. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005