Momentos en que el nuevo jefe del gobierno municipal recibe el baston de mando, símbolo del poder municipal.
 
25 de enero de 2006
Redacción Proceso Digital
 
  • El nuevo jefe del gobierno municipal dijo que asume el reto de poner las finanzas en orden
  • La ceremonia se celebró en una cancha polideportiva de la populosa colonia Kennedy

Tegucigalpa - El nuevo alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez Arias, asumió hoy como nuevo jefe del gobierno municipal de la capital hondureña, en una sobria ceremonia celebrada en la populosa colonia Kennedy, en la que denunció la caótica situación financiera en la que recibe las arcas municipales.

Álvarez Arias, quien sucede en el cargo a Miguel Rodrigo Pastor, recibe una municipalidad prácticamente en la quiebra a raíz de la falta de recursos disponibles para la ejecución de obras y los múltiples compromisos financieros sin pagar que le hereda la administración saliente.

La ceremonia, que careció de la majestuosidad de las tomas de posesión anteriores, se celebró en una cancha de usos múltiples de la colonia Kennedy, una de las más pobladas de la capital hondureña y con diversos problemas de delincuencia, calles en mal estado y escaso desarrollo de infraestructura.

El acto fue muy concurrido y al mismo asistieron el presidente Ricardo Maduro, quien entrega el poder el próximo 27 de enero; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Vilma Cecilia Morales; el fiscal general del estado Leonidas Rosa Bautista y el ex candidato presidencial nacionalista Porfirio Lobo Sosa, entre otros.

Además, concurrieron cientos de humildes pobladores de los barrios marginales de la periferia de la capital, así como representantes de los organismos de cooperación y gobiernos amigos. El presidente electo Manuel Zelaya, no asistió al acto, ni delegó a ninguno de sus cercanos colaboradores.

Crisis financiera
Tras jurar como alcalde de la capital, el nuevo jefe del gobierno municipal expresó su preocupación, ya que recibe una alcaldía “en la peor crisis financiera de su historia”, y denunció que lamentablemente las autoridades salientes no ofrecieron ninguna información sobre la situación financiera que le heredan.

“No hubo ningún proceso de transición. No se nos suministro nada”, dijo a modo de denuncia, mientras era observado con cierto estupor por el edil saliente Miguel Rodrigo Pastor.

La crisis económica de la municipalidad llega a tal extremo que la tasa municipal que se deduce a los contribuyentes capitalinos por concepto de Cuerpo de Bomberos, no se ha trasladado durante todo el año a esta benemérita institución.

Además de eso, las retenciones que se han hecho a los empleados por concepto de impuestos sobre la renta no se han entregado a la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) y a eso se agrega que todos los trámites en el Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados Públicos (INJUPEMP) se encuentra detenidos por mora.

“Un dramático ejemplo de cómo se encuentran las finanzas municipales, lo tenemos en el mercado Perisur, que ha sido hipotecado ante el INJUPEMP por la cantidad de 60 millones de lempiras, razón por la cual no se puede acceder a un préstamo ya aprobado por 140 millones de lempiras por parte del BCIE”, denunció Álvarez.

Según el nuevo alcalde, la crisis ha llegado a tal punto que el gobierno central tuvo que transferir de emergencia a finales del año pasado, 29 millones de lempiras para se pudieran pagar los aguinaldos, los cuales, dicho sea de paso, se hicieron efectivos hasta el 30 de diciembre.

Reveló que tiene en su poder informes financieros de que las autoridades salientes han extendido notas de crédito sobre futuros impuestos que debería ingresar a la nueva administración y que ya no se recibirán para obras municipales.

Pese al oscuro panorama económico que recibe la nueva corporación municipal, Álvarez dijo que no tiene ningún temor de enfrentar ese reto tan difícil, porque “cuento con el apoyo del pueblo deseoso de un cambio. No será fácil, pero juntos saldremos adelante. Vamos a cambiar la capital”.

“No me voy a dar por vencido, la capital no se dará por vencida, hasta que hayamos superado esta dura prueba, hasta que haya puesto las finanzas en orden, tome el tiempo que tome”, apuntó.


El nuevo alcalde de la capital dijo que recibe una municipalidad en la quiebra financiera.

Junto a Álvarez asumieron el vicealcalde Renán Inestroza y los regidores: Mario Enrique Rivera (PN), Mario René Pineda (PN), Enrique Ortéz Sequeiro (PL), Nasry Asfura (PN), Eliseo Castro (PL), Auxiliadora Gúnera (PN), Fais Sikaffi (PL), Mario Rivera Vásquez (PINU-SD), Reynaldo Molina (PN) y Luis Ortéz William (PL)

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005