El
Gabinete de Gobierno estará integrado por algunos políticos,
y empresarios y líderes del Partido Liberal, entre los
que figuran algunos veteranos como Rafael Pineda Ponce, ex candidato
presidencial, quien fue designado ministro de Educación,
cargo que ya desempeñó en el pasado.
La
secretaría de la Presidencia la ocupará Yani Rosenthal,
un joven abogado, hijo de Jaime Rosenthal, uno de los empresarios
más grandes del país que ha buscado sin éxito
la candidatura a la Presidencia de Honduras en cinco ocasiones.

Rafael
Pineda Ponce. |
El
nuevo titular de Relaciones Exteriores será Milton
Jiménez, también abogado y víctima
de la persecución política y desaparecido
temporal en la década de 1980.
Otro
veterano, que regresara a la Secretaría de Cultura,
Artes y Deportes, es el historiador Rodoldo Pastor, mientras
que en Gobernación y Justicia (interior), estará
Jorge Arturo Reina, hermano del ex presidente hondureño
Carlos Roberto Reina, ya fallecido. |
Reina
era candidato para ser canciller de la República, pero
a última hora los papeles se cambiaron para él,
que además ha sido rector de la Universidad Nacional Autónoma
y ex aspirante presidencial por el Partido Liberal, hasta hoy
en la oposición, tras la administración de Ricardo
Maduro, del Partido Nacional.
La
secretaría de Finanzas le fue encomendada a Hugo Noé
Pino, ex embajador de Honduras en Washington y ex presidente del
Banco Central, institución cuya Presidencia ocupará
Gabriela Núñez, otrora titular del Banco Central.
El
ministro de Seguridad será el general Alvaro Romero,
en tanto como titular de Defensa fue escogido Arístides
Mejía, hasta hoy presidente del Tribunal Supremo Electoral,
y Ricardo Martínez tendrá a su cargo la cartera
de Turismo. |
Yani
Rosenthal. |
El
resto del Gabinete lo integrarán Saro Bonano (Obras Públicas
y Transporte), Héctor Hernández (Agricultura y Ganadería),
Marlon Lara (Fondo Hondureño de Inversión Social),
Mayra Mejía (Recursos Naturales y Ambiente), Karen Zelaya
(Cooperación Internacional), Rixie Moncada (Trabajo) y
Lizzie Azcona (Industria y Comercio).
Se
suman Leo Starkman (Inversiones), Alejandro Villatoro (Seguimiento
de Proyectos y Acuerdos), Efraín Bú (Seguro Social),
Zelma Estrada (Instituto Nacional de la Mujer) y Miriam Mejía
(Ciencia y Tecnología).

Jorge
Arturo Reina.
|
También
fueron escogidos como ministros asesores Héctor Briceño
(Vivienda) y Enrique Flores (Legal).
El
secretario privado de Manuel Zelaya será el periodista
Raúl Valladares, ex coordinador de noticias de la
emisora "HRN", quien hoy fue comisionado para
dar a conocer los ministros de Zelaya. EFE |