Republicanos respaldan suspensión de ayuda a Palestina
   

29 de enero de 2006

Washington - Los palestinos no recibirán ayuda estadounidense a menos que el grupo islámico Hamás renuncie al terrorismo y se retracte de su promesa de destruir a Israel, aseguró Bill Frist, líder de la mayoría republicana en el Senado.

Bill Frist.

"El Congreso estadounidense no concederá dinero a un gobierno que respalda el terrorismo, que se niega a desarmar a sus milicias y que tiene como objetivo en su carta fundacional la destrucción de Israel", aseguró hoy Frist en una entrevista con la cadena de televisión NBC.

El Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamás) ganó por abrumadora mayoría los comicios que se celebraron esta semana en Palestina.

En su carta ideológica, Hamás (creado en 1987) afirma que el Estado israelí, fundado en mayo de 1948, se estableció en "tierras sagradas del Islam" y, según declaró su principal dirigente en Gaza, el doctor Mahmud A-Zahar, el movimiento "nunca reconocerá ni negociará" con Israel.

Las declaraciones de Frist y las de otros legisladores republicanos se sitúan en línea con las del presidente estadounidense, George W. Bush.

El mandatario de EEUU aseguró el viernes en una entrevista con la cadena de televisión CBS -que la emisora volvió a retransmitir hoy en horario de máxima audiencia- que su país suspenderá la ayuda al gobierno palestino a menos que Hamás renuncie a su brazo armado y deje de solicitar la destrucción del Estado de Israel.

"Si no lo hacen, no negociaremos con ellos", afirmó Bush.

Pese a respaldar la visión oficial de la Casa Blanca, algunos representantes republicanos hacen también una llamada a la cautela.

En ese sentido Chuck Hagel, uno de los principales miembros del Comité de Relaciones Externas del Senado, apuntó que el cancelar la ayuda a Palestina podría provocar un acercamiento entre el nuevo gobierno e Irán y aumentar el caos en Oriente Medio.

Hagel apuntó, en entrevista con la cadena ABC, que una buena vía para lidiar con el actual dilema es la diplomacia creativa.

"Creo que estamos avanzando en la dirección correcta, al trabajar con nuestros aliados, con Naciones Unidas para encontrar formas, junto con Hamás, para ver en qué dirección se encaminan en las próximas semanas y ver si podemos influir esa dirección", dijo Hagel durante su comparecencia televisiva. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005