Así lo expresó hoy a EFE el subdirector del diario
ecuatoriano "El Comercio", Alfredo Negrete, quien es miembro
del jurado de los premios internacionales de periodismo Rey de España,
que anualmente convocan la Agencia EFE y la Agencia Española
de Cooperación Internacional.
"Hay un avance considerable en la libertad de expresión
y eso beneficia a los pueblos y creo que la sociedad en su conjunto
no tiene plena conciencia de lo que significa este logro tan difícil
en otras épocas", agregó el periodista.
En opinión de Negrete, en la mayor parte de los países
latinoamericanos se ejerce con libertad el periodismo aunque "no
hay que olvidar que existen legislaciones o pretensiones legislativas
para intentar coartar la libertad de prensa, que es consustancial
a la democracia".
Y cuando "la democracia es débil, la libertad de expresión
resulta incómoda y hay que ponerle cortapisas", subrayó
el periodista ecuatoriano.
En opinión de Negrete, la prensa en algunos países
latinoamericanos resulta más afectada por las dificultades
institucionales que por la propia violencia que pueden sufrir los
informadores.
Para el periodista, "si no existe una institucionalidad fuerte
que garantice la libertad de expresión, van a surgir serias
dificultades para ejercer la profesión".
Los premios Rey de España, con cinco modalidades (Iberoamericano,
prensa escrita, radio, televisión y fotografía) distinguen
trabajos periodísticos difundidos por medios de lengua española
o portuguesa, y el fallo del jurado será dado a conocer el
próximo jueves.
A esta edición concurren 60 trabajos en la modalidad de Prensa
escrita, 21 en la de Radio, 23 en la de Fotografía y 29 en
la de Televisión, y los países con más aspirantes
son Brasil, Colombia, España, Argentina y México.
EFE
|