EN NICARAGUA
"Mami Aguas" dispuesta
a luchar sola
   

30 de enero de 2006

Nicaragua - A pesar que la adopción de sus tres hijos Miladis, Kevin y Francis fue una decisión compartida con su esposo Ricardo Maduro, ahora que se separan, Aguas Ocaña iniciará los trámites de adopción como soltera.

En esa nueva situación, dice que será voluntad del ex presidente Maduro si decide apoyarla de alguna forma con el desarrollo de los tres menores, que en un primer momento habían decidido adoptar.

Pero la posición de Ocaña Navarro es luchar por lograr adoptar a todos los menores que tiene bajo su protección o al menos ayudarlos en todo lo que esté a su alcance, ya que está consciente de que no goza de una posición económica ventajosa como madre soltera.

Para esta española nacionalizada hondureña, cada uno de esos pequeños que protege son sus hijos y ellos la reconocen como “Mami Aguas”.

De ellos, Jackie y Mingnone se encuentran en España, los que son sobrevivientes de una matanza y a los que tuvo bajo su cargo durante año y medio.

Menciona a Karla, Cristhian, Davis y Rigo, los que fueron encontrados en la calle.

Señala que en el caso de ellos, los familiares “maldicen” el día que ella llegó a sus vidas porque consideran que ya no comen producto de la explotación a que los sometían.

Dice que dieron gracias a Dios, al enterarse que ella salía de Honduras porque piensan que pueden recuperarlos y volver a someterlos a explotación infantil.

Dos menores más, Marvin y Javier Iván, están bajo su protección, a los que cariñosamente llama Los Lobitos. Dice que fueron encontrados con desnutrición.

Habla también de Leonel, el que recuerda llegó a su casa porque su mamá lo golpeaba.

Otros de los menores bajo su cuidado son Edwin y su hermana Citlanis. Edwin fue atropellado por un autobús y se encuentra en silla de ruedas.

Nefi es hijo de una de sus empleadas del servicio doméstico, a la que amparó igual que a la madre de Los Lobitos, por sufrir de violencia doméstica. La cercanía las hace sentirse madre de ellos.

Las empleadas se vendrán a Nicaragua con ella para cuidar al resto de pequeños que tiene bajo su protección.

Por último se refiere a Daniel, a quien no se pudo traer porque se encuentra en un centro especial por tener una discapacidad producto de un derrame que sufrió más pequeño.

La ex Primera Dama de Honduras señaló que su esposo fue quien se contactó con el presidente Enrique Bolaños para informarle sobre su decisión de venir a trabajar a Nicaragua, la que después fue informada oficialmente por la organización Oh Belén, a la cual representará.

El personaje que más admira Aguas Santas Ocaña Navarro es Madre Teresa de Calcuta.

Aguas Ocaña piensa radicar durante nueve meses en Nicaragua, trabajando con la organización Oh Belén, para hacer un paréntesis en su vida personal.

Dijo a LA PRENSA que intenta realizar en Nicaragua algo parecido a los proyectos de ayuda a los desprotegidos que realizó en Honduras.

Para ello, primero hará un pequeño diagnóstico, pero sin perder mucho tiempo, ya que no se considera una persona de estar detrás de un escritorio, porque para ayudar a los pobres hay que salir a la calle, afirma.

Para el trabajo que piensa desarrollar, hizo contactos con el despacho de la Primera Dama nicaragüense, Lila T. de Bolaños, y el énfasis estará en los niños de la calle.

La organización Oh Belén, con apoyo de un grupo de empresarios, se dispone a enviar los primeros contenedores con ropa nueva, para que sea distribuida entre personas de escasos recursos, para que la vendan y puedan ayudarse económicamente.

También piensa implementar el sistema de becas internacionales para que los niños más pobres puedan educarse en España.

Se siente contenta del reconocimiento que ha recibido de la población nicaragüense, ya que en lugares que visitó el fin de semana fue reconocida y felicitada por su labor, además de ofrecerle ayuda.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005