Señaló
que ya contactó a algunos líderes de pandillas para
concienciarlos de que pueden tener un espacio en la sociedad, siempre
y cuando "dejen las armas".
El
ministro, militar retirado, hizo estas declaraciones minutos antes
de que se iniciara la primera reunión del Consejo de Ministros
del Gobierno que preside Manuel Zelaya, quien asumió el poder
el viernes pasado.
Romero
dijo que una de las acciones que promoverá su despacho es
"el diálogo" y que buscará la colaboración
de religiosos como el obispo auxiliar de San Pedro Sula (norte),
Rómulo Emiliani, y el reverendo Mario Fumero.
Ambos
religiosos tienen la experiencia de trabajar con miembros de las
pandillas o maras a través de programas de reinserción
social.
La
política del nuevo Gobierno con los pandilleros contrasta
con la "cero tolerancia" del anterior presidente, Ricardo
Maduro.
Maduro,
protegido de chaleco contra las balas, incluso encabezó múltiples
operaciones de supervisión de captura de pandilleros en barrios
y colonias marginales de las principales ciudades del país,
escoltado por su entonces ministro de Seguridad, Oscar Alvarez.
El
Gobierno de Maduro atribuyó a las pandillas armadas muchos
de los crímenes y otros hechos de delincuencia común
que se registraron en los últimos cuatro años, período
en el que fueron encarcelados más de 2.000 integrantes de
maras.
Romero
descartó que él vaya a salir a la calle a perseguir
pandilleros, porque sus funciones son otras.
Agregó
que cuando "un soldado se comporta como un general, ese soldado
debe ser ascendido a general, pero si un general se comporta como
soldado, debe degradársele a soldado".
Según
Romero, las operaciones para evitar que las pandillas incurran en
hechos violentos y frenar la delincuencia común se desarrollarán
en forma coordinada y con las fuerzas que sean necesarias, porque
"hay que garantizar la seguridad ciudadana".
Zelaya,
quien inició hoy oficialmente su mandato de cuatro años,
convocó la reunión para analizar diversos asuntos,
algunos de los cuales exigen acciones inmediatas.
Rafael
Pineda, ministro de Educación, dijo a los periodistas que
uno de los temas que será analizado será la matrícula
gratis en escuelas y colegios públicos. EFE
|