Decretan Emergencia Energética
   
  • Consejo de ministros aprueba la matricula gratis en el sector educativo
31 de enero de 2006
Redacción Proceso Digital 

Tegucigalpa - En el primer Consejo de Ministros, el presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, aprobó un decreto de emergencia energética que se fundamenta en auditorias a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).


Luego de una reunión que duro más de siete horas y en la que aparte de los ministros también participaron autoridades del gobernante partido Liberal, la administración Zelaya Rosales aprobó el decreto ejecutivo PCM-04-2006 en el que determina emergencia en el sistema eléctrico nacional y se autoriza a la estatal Empresa Hondureña de Energía Eléctrica (ENEEE) para que directamente establezca los servicios de auditoría en compra, venta y distribución de servicios energéticos.

Según la información brindada por el ministro de la Presidencia Yani Rosenthal, la medida busca acabar con la crisis que atraviesa la estatal empresa de energía y llegar al fondo de las causales de la misma.

En el sector energético también se aprobó el proceso para iniciar de inmediato la licitación del proyecto hidroeléctrico Patuca II.

Asimismo, el Consejo de Ministros aprobó la eliminación de la matricula en los centros escolares primarios y secundarios públicos en todo el país y se contempla créditos para los padres que ya habían hecho esa erogación.

Entre otras disposiciones el Consejo de Ministros acordó aprobar la transferencia del uno por ciento del presupuesto nacional para destinarlo a programas de reforestación a nivel nacional.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005