PATUCA I, II Y III
Mil millones invertirán
en central hidroeléctrica
   
01 de febrero de 2006

Tegucigalpa - Los proyectos Patuca I, II y III para la generación de energía eléctrica en Honduras requieren una inversión de unos 1.000 millones de dólares, de los que el Gobierno no dispone por lo que se buscarán capitales extranjeros, informaron hoy fuentes oficiales.

Central Hidroeléctrica Francisco Morazán.


El ministro de Inversiones, Leo Starkman, dijo que los tres proyectos, que se llevarían a cabo en el departamento oriental de Olancho, demandan una inversión de unos 1.000 millones de dólares, que el Gobierno no tiene disponibles.

En ese sentido, añadió que ya se han iniciado gestiones para identificar la inversión extranjera, mientras que su homólogo de Finanzas, Hugo Noé Pino, no descartó que pueda haber capital privado y público.

Por su parte, el presidente hondureño, Manuel Zelaya, quien asumió el 27 de enero, dijo a los periodistas que es posible que los proyectos no se ejecuten en el próximo cuatrienio del nuevo Gobierno, sino dentro de unos seis años.

El pasado lunes, Zelaya resolvió en la primera reunión del Consejo de Ministros, mediante un decreto, que se inicie lo antes posible la preparación de los documentos necesarios para otorgar en concesión los proyectos Patuca I, II y III.

Los proyectos, en los que también podrían participar inversores locales y organismos financieros internacionales, tendrán una capacidad para generar más de 400 megavatios, según lo que prevén las nuevas autoridades hondureñas.

Honduras tiene actualmente una demanda que ronda los 1.000 megavatios, de los que más de la mitad lo generan represas hidroeléctricas y el resto plantas térmicas movidas por diesel.

Zelaya reiteró que en Honduras no se ha hecho un buen aprovechamiento de sus ríos y que las fuentes de agua que tiene el país podrían generar unos 4.000 megavatios.

Una de las represas Patuca, nombre de uno de los ríos más caudalosos de Honduras, podría generar unos 240 megavatios, agregó. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005