"Vienen
a cada rato a pedirnos más petróleo. Hay países
como China, India, países de Europa y América que
comprarían ese petróleo", añadió
el presidente.
Chávez
recordó que Venezuela envía a EEUU 1,5 millones de
barriles cada día y destacó que "nunca"
ha faltado a ese compromiso.
Expresó,
sin embargo, que su gobierno no desea llegar a situaciones tan extremas
e insistió en que si eso ocurre será por iniciativa
de Washington, no de Caracas.
"No
queremos llegar a esos extremos. Que decidan ellos. Lo que queremos
es que nos dejen en paz, que ese gobierno imperialista termine de
aceptar que Venezuela se liberó y no es ni será una
colonia de EEUU", argumentó Chávez.
También
comentó que si llegase a producirse la ruptura de relaciones
habría que ver "a cuánto llega el precio del
petróleo".
Las
declaraciones del gobernante venezolano se encuadran en una serie
de choques verbales entre funcionarios de alto rango de ambos gobiernos
registradas en los últimos días, con ocasión
de la expulsión del agregado naval de la embajada de EEUU
en Caracas y la de una funcionario de la venezolana en Washington.
EFE |