Damasco
- Centenares de personas rodearon hoy la embajada de Noruega
en Damasco, penetraron en la legación y prendieron fuego
a sus instalaciones, según explicaron a EFE testigos de lo
sucedido.
Según
su relato, los manifestantes, en su mayor parte personas que habían
participado en el asalto anterior a la embajada danesa, se desplazaron
por la ciudad hasta alcanzar la representación noruega.
Una
vez recorridos los casi 10 kilómetros que separan las dos
embajadas, comenzaron a lanzar piedras y otros objetos antes de
asaltar la sede diplomática y prender fuego a sus instalaciones,
añadieron las fuentes.
"Todas
las embajadas occidentales deben arder porque son de los cruzados",
gritaban los congregados, que se trasladaron, una vez incendiada
la sede noruega, en dirección a la embajada estadounidense.
Sin
embargo, según los testigos, la sede de la representación
diplomática de EEUU en Damasco estaba tomada por los cuerpos
antidisturbios de la policía siria, que no permitieron acercarse
a los congregados.
Antes
del asalto a la embajada noruega, un centenar de manifestantes penetraron
en el edificio en el que se encuentran las embajadas de Dinamarca,
Chile y Suecia e incendiaron las estancias,
que quedaron prácticamente destruidas.
Las
fuentes añadieron que al menos cinco personas resultaron
heridas y decenas más fueron arrestadas por la policía.
Una
ola de protestas sacude el mundo musulmán tras la publicación
en varios diarios europeos de caricaturas de Mahoma, cuya representación
está prohibida en el Islam.
Las
doce caricaturas de Mahoma fueron publicadas por el diario danés
Jyllands-Posten el 30 de septiembre y reproducidas por el noruego
Magazinet el pasado día diez.
Desde
entonces, varios medios de comunicación europeos repitieron
las caricaturas en solidaridad con el periódico danés.
En
uno de los dibujos aparece Mahoma vistiendo un turbante con forma
de bomba con una mecha encendida. EFE |