Familiares
de víctimas del terrorismo y miembros de diversos colectivos,
instituciones del Estado y educativas se turnan desde anoche para
sujetar 138 retratos de fallecidos en actos terroristas contra Cuba
y participar en la vigilia, que durará 24 horas y culminará
hoy hacia las 19.00 hora local (23.00 GMT).
Los participantes en la protesta,
en repudio de los actos terroristas de EEUU contra la isla, permanecen
bajo las 138 banderas negras con una estrella blanca en el centro
-una por cada año de lucha contra el "imperio",
según los organizadores- izadas sobre grandes mástiles,
a pocos metros de la entrada principal de la sede norteamericana.
Fuentes de la organización
indicaron que los cambios de turno tienen lugar cada quince minutos
y que al término de la protesta habrán pasado por
delante de la sede consular estadounidense más de 7.000 personas.
El llamado "bosque de banderas"
obstaculiza la visión de los mensajes políticos e
informativos que desde hace varias semanas proyecta la oficina estadounidense
a través de un panel electrónico situado en la sede
consular para "romper el bloqueo informativo" del pueblo
cubano.
Anoche, coincidiendo con el inicio
de la ceremonia en homenaje a las víctimas cubanas de terrorismo,
la Sección de Intereses de EEUU comenzó la proyección
de sus mensajes con frases como: "La única cosa que
queremos provocar con nuestro cartelito es el libre flujo de ideas
y voces".
La Feria Internacional del Libro,
que comenzó este fin de semana, también fue objeto
de comentario: "Si no te dejan leer nuestro cartelito, imagínate
cuántos libros hacen falta en la Feria", señaló
uno de los mensajes proyectados por la oficina de EEUU, seguido
de una breve lista de títulos que no se venden en esta cita
cultural.
Los diarios oficiales cubanos "Granma"
y "Juventud Rebelde" aparecieron hoy en blanco y negro,
en señal de luto, y los presentadores de la programación
especial de televisión que da cobertura a la protesta desde
su comienzo también lucen brazaletes negros.
"Granma" titula hoy su
primera página "¡Viva la vida!, mientras que "Juventud
Rebelde" muestra en su portada una enorme foto de las banderas
con el título "Cadáveres armados...".
La inauguración del "bosque
de banderas" contó ayer lunes con la presencia del presidente
cubano, Fidel Castro, y decenas de familiares de víctimas
del terrorismo vestidos con camisetas negras, entre ellas parientes
de los 73 muertos en el atentado contra un avión de Cubana
de Aviación en 1976.
Cuba responsabiliza de ese atentado
al anticastrista Luis Posada Carriles, ex agente de la CIA de origen
cubano nacionalizado venezolano que se encuentra detenido en EEUU
a la espera de sentencia por entrada ilegal en el país. EFE
|