El martes, el precio por barril se había reducido ya en 99
centavos tras una subida en 88 centavos entre viernes y lunes, lo
que algunos observadores atribuyeron a la disputa con Irán
sobre su programa nuclear.
Otro posible motivo de inquietud
es el actual conflicto entre Venezuela, tercer productor en importancia
de la OPEP, y los Estados Unidos, en el que hubo amenazas de romper
las relaciones diplomáticas y de cortar los suministros de
crudo a EEUU.
En el mes de enero, el petróleo
de la OPEP ascendió por término medio a 58,29 dólares
por barril, después de 52,65 dólares en diciembre.
El precio medio de la semana pasada
fue de 60,25 dólares en comparación con 60,12 la semana
anterior. EFE
|