Chávez pide a Blair que "devuelva" las Malvinas
   
09 de febrero de 2006

Caracas - El presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió hoy al primer ministro británico, Tony Blair, que "devuelva las islas Malvinas a Argentina", un día después de que le mandara "al cipote" por inmiscuirse en los asuntos de Venezuela.

"Habrá que recordar las islas Malvinas, cómo se la quitaron a los argentinos, esas islas son argentinas, devuélvales señor Blair las Malvinas a los argentinos, esas son islas argentinas", declaró Chávez durante un acto oficial de entrega de casas.


Chávez reiteró que la reciente "arremetida" de Londres contra su Gobierno obedece a la supuesta "subordinación" inglesa a la Casa Blanca, mientras que el vicepresidente, José Vicente Rangel, dijo que Blair se "inmiscuyó" en asuntos venezolano para "congraciarse con la pandilla de la Casa Blanca".

Asimismo, la Cancillería venezolana rechazó "tajantemente" las expresiones de Blair, que consideró "una clara violación de los principios fundamentales del Derecho Internacional".

Las Malvinas, descubiertas en 1520 por una expedición española, fueron anexadas a Argentina en 1820 y 13 años después ocupadas por el Reino Unido, que desde entonces detenta su soberanía.

El 2 de abril de 1982, la Junta Militar argentina invadió el estratégico archipiélago en un intento por recuperarlo y desató un conflicto bélico con el Reino Unido que terminó con la rendición argentina el 14 de junio de ese año.

Chávez, al igual que ayer miércoles, insistió hoy en que Blair "es un aliado incondicional y subordinado al loco", como llamó al presidente de EEUU, George W. Bush, en respuesta a las expresiones de primer ministro británico que pidió a Venezuela respetar las reglas de la comunidad internacional.

Blair instó el miércoles a Venezuela a "acatar las reglas de la comunidad internacional" para que sea respetada, durante una intervención en el Parlamento el pasado miércoles.

El presidente izquierdista sostuvo hoy que los gobiernos de Blair y Bush "son los que han irrespetado a la comunidad internacional violando leyes, soberanías, irrespetando a los pueblos", con iniciativas como la invasión a Irak sin consentimiento de la ONU.

En ese sentido, Rangel afirmó en un comunicado que Venezuela "respeta las reglas de la comunidad internacional" y "por eso no invade países, no bloquea países, no auspicia la tortura, no protege a terroristas internacionales, repudia la existencia de cárceles clandestinas de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de EEUU) en distintos países de Europa".

"Esas seguramente son las reglas de la comunidad internacional de Bush y de Blair que dicen que Venezuela no las acata porque el nuestro no es un país genocida, invasor, torturador ni desconocedor sistemático del derecho internacional", agregó Rangel.

La Cancillería venezolana advirtió, por su parte, una "grave distorsión" en las palabras del primer ministro británico que a su juicio "confundió las reglas de la comunidad internacional con las normas y principios del Derecho Internacional".

"El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite recordarle al primer ministro Blair que los fundamentos del derecho internacional que parece desconocer son: el reconocimiento a la igualdad jurídica de los Estados, el pleno respeto a los principios de soberanía, de no injerencia y de autodeterminación de los pueblos, entre otros. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005