La
embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa informó en un comunicado
de que militares estadounidenses y hondureños, además
de personal civil, participarán, además del entrenamiento,
en la construcción de escuelas y una clínica de maternidad.
Los
militares estadounidenses también realizarán tres
ejercicios de entrenamiento médico general y veterinario
en 13 comunidades de los departamentos de Atlántida y Gracias
a Dios, en el Caribe hondureño.
El
anuncio del inicio del ejercicio castrense fue hecho dos días
después de que el jefe del Comando Sur de EEUU, general Bantz
Craddock, se reuniera en Tegucigalpa con el nuevo presidente de
Honduras, Manuel Zelaya, en una "visita de cortesía".
Craddock
dijo el pasado miércoles que su visita a Zelaya fue para
estrechar y fortalecer los lazos de amistad y cooperación
entre Estados Unidos y Honduras.
El
comunicado añade que Nuevos Horizontes es un ejercicio de
apoyo humanitario patrocinado por el Comando Sur de EEUU, diseñado
para entrenar fuerzas estadounidenses y hondureñas, mientras
se brinda asistencia humanitaria y brigadas médicas gratuitas
al pueblo hondureño.
La
XI Ala de la Base Aérea Bolling, cerca de Washington, será
la unidad líder estadounidense de los ejercicios que se desarrollarán
en el Caribe hondureño.
Según
la embajada estadounidense, los ejercicios "son una demostración
del compromiso del Comando Sur de los Estados Unidos de proteger
y mejorar la relación con el pueblo de Honduras y nuestros
vecinos latinoamericanos".
Parte
del equipo y material que los estadounidenses utilizarán
en el ejercicio, que incluye clínicas médicas y tres
helicópteros, llegó el pasado lunes a la caribeña
ciudad puerto de La Ceiba en un avión militar Galaxy C-5.
EFE |