El
presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores
(AHM), Jesús Canahuati, dijo que Honduras no podrá
entrar al TLC en marzo, como estaba previsto, mientras no concluya
el proceso de revisión y aprobación de reglamentos
de varias leyes necesarias para la vigencia del tratado comercial.
Canahuati
declaró a la prensa que en este proceso "todavía
quedan algunos temas que están siendo discutidos en Washington;
estamos esperando respuestas para luego pasar los análisis
al Congreso Nacional y finalmente puedan ser aprobados".
"Sólo
después de esto entraría en vigor el TLC y la fecha
que Honduras está proponiendo es el mes de abril", sostuvo
el dirigente empresarial.
El
Parlamento de Honduras aprobó a finales de 2005 varios de
los instrumentos necesarios para la vigencia del TLC, entre ellos
la adhesión del país al Convenio de Cooperación
en Materia de Patentes, de la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual (OMPI), y la ley de creación del Instituto
de Comercio Exterior y la Ley Fitosanitaria.
El
Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica firmaron el
TLC el 24 de mayo pasado en Washington y tres meses después
se sumó la República Dominicana.
El instrumento comercial ya fue ratificado por todos los países,
excepto Costa Rica. EFE
|