Chofer de autobús habría invadido carril de tráiler
   
  • Cuatro de las víctimas eran de Panamá, El Salvador y Honduras.
  • Fiscalía pidió a la Policía custodiar a los dos conductores mientras investiga.

13 de febrero de 2006

Puntarenas. El conductor del autobús que se accidentó la noche del sábado en Puntarenas, carretera Interamericana Norte, chocó de costado contra un tráiler cuando regresaba a su carril tras un adelantamiento.

A partir de la cuarta fila, los pasajeros del costado izquierdo del bus resultaron heridos.

El percance costó la vida a seis pasajeros, cuatro de ellos identificados como Rodolfo Castillo Erazo (panameño de 13 años), Rosanilda Medina Rivera (hondureña, 40 años), Dolores Balladares Guardado (56, salvadoreña) y Estela Meléndez Montiel (28 años, salvadoreña).

A otras dos víctimas (mujeres) en horas de la tarde no había sido posible identificarlas.

La fatídica lista amenazaba ayer con aumentar pues al hospital México ingresaron delicados otros dos pasajeros: una salvadoreña de apellido Erazo y un canadiense de apellido Fatlow.

Ellos provenían de San Salvador (capital de El Salvador) en un viaje de la compañía King Quality que comenzó el sábado a las 3:30 de la madrugada y tenía como destino San José.

Velocidad
Los testigos coinciden en que el autobús -matrícula 80407- circulaba a alta velocidad. Se encontró con el tráiler en la mitad de una curva cerrada.

"El bus venía salido de su carril; acababa de rebasar otro vehículo. Traté de esquivarlo, pero no pude", contó Marco Tulio Berrías, guatemalteco quien conducía el vehículo de carga.

El oficial del Tránsito Franklin Chaves dijo: "Todo hace suponer que el autobús invadió el carril del tráiler".

El chofer de este último llevaba una carga de perlins hacia El Salvador. Para su mala fortuna, tras el golpe las barras de metal entraron por la cuarta ventana del bus y abrieron un boquete.

Berrías convalece en el hospital Monseñor Sanabria, de Puntarenas. Los perlins destruyeron la cabina del tráiler.

La alcoholemia practicada a los dos conductores resultó negativa.
El bus, por su parte, recorrió otros 150 metros antes de detenerse. De los 43 pasajeros, 19 resultaron heridos y cinco de ellos murieron en el lugar del accidente.

El niño falleció en el hospital monseñor Sanabria.

Atención médica
La mayoría de los pacientes atendidos en el hospital de Puntarenas llegaron en condición grave, dijo el doctor Ángelo Castillo, jefe de urgencias.

Ayer solo permanecían internados ahí el salvadoreño José Arias López (30 años) y el hondureño Francisco Acosta Pineda (48).

Mientras se llevan a cabo las pesquisas preliminares, la Fiscalía de Puntarenas pidió a la Fuerza Pública mantener bajo custodia a los dos conductores. Al trailero Marco Tulio Berrías lo acompañó en el hospital de Puntarenas una oficial. El chofer del bus -un salvadoreño de apellido Alarcón, de 36 años- pasó todo el día en la sede del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en el centro de Puntarenas.

El accidente ocurrió a eso de las 7:45 p. m., 200 metros al oeste del restaurante La Cuenca.

A esa hora el reloj del pasajero hondureño Ramón Nolasco se detuvo al impactar una de las ventanas. Él perdió a su esposa, Rosanilda Medina. De acuerdo con medios salvadoreños, ayer la Cancillería apuraba las gestiones para la repatriación de los cuerpos de las dos mujeres identificadas

Otto Vargas M.y Ronny Soto
ovargas@nacion.com

Tomado de la nacion.com

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005