El
intérprete de "Samba pa ti" y "Oye como va",
entre muchos otros éxitos, recalcó que "las drogas
las hace el hombre en un laboratorio, como la cocaína, o
la heroína. Lo que hace la madre naturaleza es medicina".
Santana,
que actuará en el Estadio Nacional de Santiago el mismo día
que asuma su cargo la nueva presidenta de Chile Michelle Bachelet,
precisó que lo que apoya es la legalización del consumo
de marihuana.
"Cómo
no, con todo gusto, pero bajo supervisión", recalcó
Santana, que con su disco "Supernatural" obtuvo el mayor
éxito de su carrera, con nueve premios Grammy, tres Grammy
Latinos y la venta de más de 25 millones de copias en todo
el mundo.
"La
marihuana tiene menos peligro que tanto licor que se vende a la
gente, que es lo peor, porque cada año se muere más
gente matándose borrachos, especialmente la gente joven,
que por fumarse un cigarro (de cannabis)", espetó.
"La
marihuana es para abrirte otra conciencia, otra ventana, no estoy
promoviendo la marihuana, pero yo sé que a mucha gente no
le conviene que la gente fume, porque piensan diferente y la mayoría
del gobierno le gusta que la gente sea como ovejas y piensen como
ellos", aseveró el artista mexicano.
Santana,
de 58 años, sostuvo que no hay que cometer el error de estigmatizar
a los hippies con las drogas.
"No,
no, esa gente son guerreros de luz", añadió el
artista, que creó su banda en 1966, y triunfó en el
famoso festival de Woodstock de 1969, impresionando a los asistentes
con su estilo, una fusión entre el rock y los ritmos afro-cubanos
y latinos.
Hace
unos días, al confirmar su próxima actuación
en Chile, Santana manifestó su deseo de conocer a Michelle
Bachelet, lo que para él "sería un honor",
para poder "darle un abrazo, llorar juntos y felicitarle".
"Siento
que es un cambio positivo para Chile. Para mí sería
un honor darle la mano y decirle que los ángeles la protejan
para que ella invite a otras mujeres a que también puedan
participar en esa posición en todos los lugares de Latinoamérica,
porque el hombre ya lo ha jodido por tantos años", sostuvo.
EFE |