MENSUALMENTE
Tres mil kilos de cocaína
circulan en La Mosquitia
   

14 de febrero de 2006

Tegucigalpa - Los narcotraficantes movilizan unos 3.000 kilos de cocaína al mes en la región de La Mosquitia, en el Caribe de Honduras, informó hoy una fuente oficial.

El director de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público, Julián González, dijo en rueda de prensa en Tegucigalpa que la droga procede de Colombia y tiene como destino los países de Centroamérica, México y EEUU.

Agregó que entre el 22 de enero pasado y febrero las autoridades se han incautado de al menos ocho lanchas y unos 25 motores con una potencia de 200 caballos de fuerza cada uno.

Eso supone que las ocho lanchas habrían ingresado, en diversas fechas, con unos 1.000 kilos de cocaína cada una, según las autoridades hondureñas, que entre 2003 y 2005 se incautaron de más de 10.400 kilos de esa misma droga.

González indicó que algunas lanchas que utilizan los narcotraficantes llevan hasta cuatro motores fuera de borda y tienen capacidad para transportar unos 18 barriles de combustible para reabastecerse en alta mar.

La operación antidrogas en La Mosquitia, región fronteriza con Nicaragua, ha sido coordinada por la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, con las fuerzas Ejército, Aviación y Naval, dijo González.

El funcionario considera que comunidades costeras como Palacios estarían siendo utilizadas como una base de acopio por los narcotraficantes.

Desde hace varios años los narcotraficantes no pagan con dinero a sus contactos en Honduras, sino con la misma droga, que después se vende menudeada en el mercado local, según diversas fuentes.

La Mosquitia hondureña es una región pantanosa a la que solamente se puede acceder por aire, mar o los ríos caudalosos que la cruzan, lo que dificulta las operaciones de lucha contra el narcotráfico, según expresó González.

Además, en la región no funciona el servicio telefónico, por lo que sus pobladores se comunican con sistemas de radio, los que utilizan, además, para alertar a los narcotraficantes cuando ven la presencia de guardacostas hondureños en la zona, agregó.

Eso impide muchas veces "dar la sorpresa" en las operaciones contra el narcotráfico, dijo González. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005