14
de febrero de 2006
Redacción Proceso Digital
Tegucigalpa
- Miembros de unos 14 sindicatos afiliados a la Federación
Central de Sindicatos de Trabajadores Libres de Honduras (Fecesitlih)
marcharon hoy a Casa Presidencial demandando al presidente Manuel
Zelaya respeto a las leyes laborales y poner un alto a la ola de
despidos en el sector público.
Los protestantes se apostaron hoy
frente a la sede del Ejecutivo, exigiendo al gobernante el respeto
al Código Laboral. La mayor parte de los sindicatos afiliados
a la Fecesitlih son del sector público.
La marcha obedece a la ola de despidos
que se han venido registrando en varias secretarias de Estado desde
que el Partido Liberal asumió el poder y por la orden del
presidente Zelaya en el sentido de reducir en 30 por ciento el aparato
estatal.
Julio Hernández, presidente
del sindicato de trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas,
Transporte y Vivienda (Soptravi) dijo que el fin de la marcha era
hacer entrega al gobernante de una petición para que se respete
la ley laboral, porque ya algunos ministros que están haciendo
fuertes recortes de personal.
“A
través de la Fecesitlih hemos entregado el documento que
tiene un alto contenido de seguridad para con los trabajaremos y
esperamos que el señor presidente sea lo más ecuánime
para recibir y atender nuestra petición”, dijo.
 |
Se
estima que el gobierno emplea a más de 45 mil empleados
público, sin incluir los más de sesenta mil
maestros, y es una inveterada costumbre que en cada cambio
de gobierno se den importantes reducciones de personal de
las oficinas públicas, dependiendo del partido que
gobierne. |
Desde
el restablecimiento de la democracia los partidos Nacional y Liberal
se han repartido el poder, cinco los liberales y dos los nacionalistas.
|