15
de febrero de 2006
- Construyen
modestas oficinas para ediles a fin de ahorrar en pagos de alquileres
unos cuatro millones de lempiras
Tegucigalpa
- La ostentosidad, el lujo y el derroche ha llegado a su
fin en la alcaldía capitalina. Desde ahora el alcalde y los
regidores deberán conformarse con una modesta oficina en
donde cumplir sus funciones, ante la crisis financiera que impide
pagar millonarias sumas de dinero para alquileres.
Ante la crisis financiera heredada por la administración
saliente de Miguel Pastor, el alcalde Ricardo Álvarez decidió
dejar el lujoso despacho que su antecesor ocupaba en el edificio
Midence Soto y decidió trasladarse a una sencilla oficina
en la colonia 21 de octubre, en donde se encuentra el plantel de
las gerencias de Limpieza e Infraestructura.
El alquiler del edificio Midence Soto era una fuerte erogación
que representará un ahorro de 400 mil lempiras al mese, alrededor
de cuatro millones al año. Estos fondos, según las
nuevas autoridades municipales, se invertirán en obras de
desarrollo para la ciudad capital.

Los
ediles en una de las sesiones de corporación en el plantel
de la 21 de octubre. |
Actualmente,
en el plantel de la colonia 21 de octubre decenas de obreros
trabajan a todo vapor en habilitar las nuevas oficinas del
jefe del gobierno municipal y su cuerpo de regidores, que
es casi seguro serán las que ocuparán durante
los cuatro años que durará su gestión. |
Ahí mismo se instalará la oficina de Relaciones Públicas
y continuarán funcionando las gerencias de Desechos Sólidos,
Servicio Públicos, Infraestructura y el Comité de
Emergencia Municipal, CPDEM.
Reducción de gastos
Las autoridades municipales consideran que este es un esfuerzo que
va ligado con la reducción de gastos, lo que incluye la reducción
de alquileres y el número de planillas haciendo una reorganización
en el organigrama municipal.
El alcalde Ricardo Álvarez proyecta que dentro de dos años
todas las oficinas municipales se ubiquen en este plantel el cual
comprende cuatro manzanas de terreno que serán habilitadas
para las oficinas de la alcaldía y dejar de arrendar instalaciones
para las mismas.
El no tener un lugar físico de trabajo los ha obligado a
realizar el mismo en el campo, lo que les permite tener un contacto
directo con el pueblo capitalino.
El regidor del Partido de Innovación y Unidad, PINU, Mario
Rivera Vásquez, declaró “que actualmente se
atiende la gente en las sesiones de corporación que son abiertas
o en los lugares que como miembros de la corporación municipal
visitamos”
Manifestó que no alquilar edificios y estar provisionalmente
sin un lugar donde laborar no es desorganización sino una
salida para solventar el problema económico en el que está
sumergida la alcaldía capitalina.
Por su parte el regidor del Partido Liberal, Eliseo Castro, aseguró
que esto es consecuencia de la improvisación de las administraciones
anteriores que no se preocuparon por construir instalaciones propias
para la municipalidad.
Con
esta medida de lo que se trata es de ahorrar al máximo
en beneficio de los capitalinos y para evitar pagar sumas millonarias
en alquiler de edificios, lo que compensa el sacrificio de no
tener oficinas por los momentos, expresó. |

Los
ahorros se están invirtiendo en la recolección
de basura. |
Por los momentos el alcalde y los regidores atienden a las personas
en las sesiones de Corporación Municipal las que a partir
de esta administración son abiertas al público y se
realizan provisionalmente en salones improvisados.
El alcalde junto con su Corporación Municipal centra actualmente
su agenda en los principales problemas de la alcaldía como
ser el saneamiento financiero y de recursos humanos. |