Jari
Dixon, presidente de la asociación, lamentó la salida
abrupta de la fiscal contra la Corrupción Soraya Morales
y exigió a las autoridades la presentación de los
doce requerimientos fiscales que duermen el “sueño
de los justos” en el despacho del fiscal general Leonidas
Rosa.
¿Cómo
toman la separación de Soraya Morales?
Nosotros
miramos con malos ojos y con mucha preocupación que el
que estén separando de su cargo a la abogada Soraya Morales,
porque todo mundo sabe de la labor que ella estaba haciendo, inclusive
de denuncia, tanto a lo interno y exterior del Ministerio Público
y hoy que hay casos ya investigados, que estaban listos para ser
presentados contra altos funcionarios o ex funcionarios del Estado,
es separada y esa es la preocupación que tenemos.
Sabemos
que el fiscal general tiene la potestad para hacer rotaciones,
según la ley del Ministerio Público, pero aún
así no se cumplió el requisito de que el que debe
ocupar este cargo debe ser por concurso, no solamente de dedo
como lo están haciendo actualmente.
¿Su
separación puede estar vinculada a los casos que investigaba?
Esta
es la preocupación nuestra y esta es la sospecha que tenemos
y creemos que si debe haber alguna incidencia porque si esos casos
no se presentan, el Ministerio Público habrá perdido
su verdadera función que es atacar todo tipo de delitos
en las diferentes formas que se presenten.
¿Las
investigaciones contra los ex alcaldes de Tegucigalpa y San Pedro
Sula, pueden haber incidido en la decisión?
Cuando
se separa a alguien sin dar ninguna explicación y cuando
la Asociación ha dicho que esos casos de corrupción
ya investigados no deberían ir al fiscal general para su
autorización, puesto que en delito comunes cualquier caso
contra cualquier persona de bajos recursos económicos no
se requiere ninguna autorización. Si bien la Constitución
dice que todos somos iguales ante la ley, nos parece que esa ha
sido la presión para la separación de la abogada
Soraya Morales.
¿Qué
otros casos eran investigados?
También
están ahí otras personas, esta por ejemplo la ex
rectora de la Universidad y otros personajes que están
en listado. En este momento consideramos que fue por esa vía
por ese motivo que pudo ser separada, pero eso solamente son sospechas,
habría que ver porque nosotros vanos a seguir presionando
para que estos casos que están en manos del fiscal general
que prácticamente están congelados, tiene que presentarse
porque sino vamos seguir denunciando al pueblo hondureño
que ahí no se quiere hacer nada contra la corrupción.
¿Van
a exigir que esos casos se presenten en los tribunales?
Nosotros
estamos en la obligación y tenemos el compromiso moral
de la asociación de fiscales de tratar que el Ministerio
Público en el mismo vicio de otras instituciones administradores
de Justicia. No podemos seguir apañando a funcionarios
que se han prácticamente llevado el erario público
del pueblo hondureño.
¿Cree
que se está cayendo en los mismos vicios del ex fiscal
Ovidio Navarro?
Prácticamente
es la misma práctica, pero con más diplomática,
porque aquí no se está despidiendo, pero están
sacando gente de puestos claves del Ministerio Público