Chávez prepara corte
de petróleo a EEUU
   

18 de febrero de 2006

Caracas - Venezuela ha comenzado a "tomar medidas" para cortar eventualmente el suministro de petróleo a Estados Unidos si el Gobierno de este país "se pasa de la raya", dijo hoy el presidente venezolano Hugo Chávez.


"El Gobierno de EEUU debe saber que si se pasan de la raya no van a tener petróleo venezolano. Ya comencé a tomar medidas al respecto pero no voy a decir cuáles", dijo Chávez.

El presidente venezolano hizo esta advertencia durante un acto con jubilados, celebrado en el palacio de Miraflores, sede del Gobierno.

"Ellos creen que no puedo tomar la medida porque dicen que no tendríamos donde colocar el petróleo, pero están equivocados, porque muchos países nos están pidiendo más y les hemos dicho que no podemos porque todos los días mandamos 1,5 millones de barriles a Estados Unidos", explicó el gobernante venezolano.

El planteamiento de Chávez está relacionado con las declaraciones de la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, el jueves, ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, en las que atacó al gobierno venezolano y habló del apoyo internacional a una huelga de transportistas que no ocurrió.

Chávez recordó que actualmente Venezuela está ayudando con petróleo barato a las comunidades pobres de varios estados de EEUU y dijo que mientras eso ocurre, el Gobierno de aquel país "les quita los impuestos a los ricos y se los aumenta a los pobres".

"El Gobierno de EEUU se gasta el dinero en invadir pueblos como Irak y Afganistán, y ahora amenazan con hacer lo mismo con Irán y Venezuela", expresó.

Chávez leyó las declaraciones de Rice y dijo que confirman lo ya sabido, es decir, "que hay un plan desestabilizador contra Venezuela y que están buscando formar un frente contra nosotros".

"El plan contra Venezuela ya empezó. Llamo al país a la resistencia moral contra el imperialismo", dijo el presidente venezolano.

En cuanto a la alianza a la que se refirió Rice, Chávez dijo que si EEUU forma su frente, "nosotros formaremos el nuestro, que será un frente por la libertad, la dignidad y la soberanía".

"No estamos solos. Cada día estamos más acompañados. En cambio ellos están muy desprestigiados porque cada vez hay más evidencias de su inmoralidad, y se están quedando solos", aseguró Chávez.

Además, leyó declaraciones de hoy en las que el presidente de Chile, Ricardo Lagos, y del canciller brasileño, Celso Amorín, se desmarcan de las consideraciones de Rice.

Pidió también un aplauso para el gobernante cubano, Fidel Castro, y alabó la posición antiimperialista del presidente de Bolivia, Evo Morales.

Aseguró, por otra parte, que "los gringos están horrorizados" ante la posibilidad de que Daniel Ortega gane las elecciones en Nicaragua y señaló que lo ocurrido recientemente en un hotel de México con una delegación cubana no hubiese ocurrido en Venezuela. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005