Francia se convierte en el séptimo país de la UE con gripe aviar
   

18 de febrero de 2006

París - Francia se convirtió en el séptimo país de la Unión Europea (UE) afectado por la gripe aviar, después de que hoy se confirmara que un pato salvaje encontrado en el departamento de Ain, al este del país, estaba contaminado con el virus H5N1.

El Ministerio de Agricultura informó de que el animal, cuyo cadáver había sido hallado el pasado lunes por un guarda forestal, tenía la enfermedad, por lo que impuso un perímetro de vigilancia de diez kilómetros entorno al lugar del hallazgo.


Este es el primer caso aparecido en Francia después de los de Alemania, Italia, Grecia, Hungría, Austria y Eslovenia.

El pato infectado fue encontrado en unas lagunas de Joyeux, a unos 40 kilómetros al norte de Lyon, junto con otras seis aves, cuatro de las cuales no pudieron ser analizadas por su avanzado estado de descomposición y las otras dos dieron negativo en las pruebas, precisó el ministro de Agricultura, Dominique Bussereau.

El Gobierno prohibió todo movimiento de aves domésticas en un perímetro de tres kilómetros en torno a la zona donde fue encontrado el animal infectado e impuso una segunda zona de vigilancia en un radio de diez kilómetros.

En las últimas horas se han multiplicado los llamamientos a la precaución y se ha pedido a la población que no entre en contacto con las aves salvajes.

El Gobierno ordenó que todas las aves de corral se mantengan encerradas para evitar que puedan ser infectadas por otra aves migratorias.

Bussereau se mostró hoy satisfecho del funcionamiento de las medidas adoptadas y afirmó que una buena prueba de ello es el hallazgo del ave contaminada.

Precisó que se han practicado otras muchas pruebas y que una quincena de aves están siendo analizadas para determinar si están afectadas por el virus H5N1.

En el departamento de Ain, donde fue encontrado el pato infectado, está prohibido tener aves de corral al aire libre desde octubre pasado, cuando el Ejecutivo ordenó encerrar las aves domésticas en zonas consideradas sensibles.

Bussereau recordó que, por el momento, no ha sido detectado ningún caso positivo entre aves de corral y que el consumo de productos avícolas, tanto carne como huevos, no representa ningún peligro para el hombre.

Indicó que, por el momento, no se justifican medidas de sacrificio de aves domésticas, aunque reiteró que su movimiento está prohibido en la zona en la que fue hallado el pato infectado.

Bussereau, que se trasladó a Joyeux, anunció que el Gobierno ha preparado un fondo de cinco millones de euros para ayudar a los avicultores, al tiempo que señaló que solicitará subvenciones a la Unión Europea en el Consejo de Ministros de Agricultura que tendrá lugar el próximo lunes en Bruselas.

"Espero que la UE, que está en su conjunto concernida por esta preocupación, sabrá tener un espíritu de solidaridad", aseguró.

Desde Tailandia, donde se encuentra en visita oficial, el presidente francés, Jacques Chirac, hizo un llamamiento a la calma ante el brote de gripe aviar, aunque consideró que se debe tomar con seriedad el caso. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005