Ambientalistas exigen a Zelaya garantice protección del bosque
   

19 de febrero de 2006

Tegucigalpa - Un grupo ambientalista de Honduras le exigió hoy al Gobierno del presidente Manuel Zelaya que garantice la protección de los bosques porque siguen siendo explotados irracionalmente.

En una carta dirigida a Zelaya, el Movimiento Ambientalista de Olancho (MAO) le hace una propuesta sobre el manejo de los recursos naturales del país, y le recuerda que en su discurso de toma de posesión, el 27 de enero pasado, se comprometió a garantizar la protección de los bosques.

Honduras pierde anualmente entre 80.000 y 120.000 hectáreas de bosque por la explotación comercial e incendios forestales, entre otras causas, lo que ha provocado severos daños a las cuencas hidrográficas y la desaparición de muchas especies de plantas y animales, según diversas fuentes.

Zelaya no desconoce los daños al bosque hondureño porque fue empresario de la madera en el departamento de Olancho.

En lo que respecta a una nueva ley forestal, que está pendiente de aprobación por el Parlamento hondureño, el movimiento MAO le pidió a Zelaya que "se reabra el espacio de socialización y discusión" del proyecto para asegurar que se garantice una verdadera protección del bosque.

Según los ambientalistas de Olancho, se debe "separar la Ley Forestal de la de Areas Protegidas y Vida Silvestre, pues la naturaleza de las mismas es fundamentalmente distinta en su objeto y alcances".

Otra de las exigencias es que la nueva ley incluya una veda selectiva y de largo plazo para permitir la recuperación de extensas áreas actualmente destruidas por la tala de los bosques.

El MAO demanda que se elimine la estatal Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (COHDEFOR) y se cree una nueva entidad, lo que implica un cambio del personal y una reestructuración administrativa en busca de la transparencia, el manejo técnico y sostenible del bosque.

"Ante la gravedad de los hechos y por la necesidad de ejecutar estos cambios, es necesario que usted, señor presidente, ordene hoy mismo una veda forestal nacional y que no se otorguen más planes operativos", subraya la carta.

Los ambientalistas también se pronunciaron a favor de la suspensión de concesiones a compañías mineras, por la destrucción ambiental que han causado las ya existentes en el país. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005