Filipina
A 68 ascienden los
cadáveres recuperados

   
19 de febrero de 2006

Manila - Rosette Lerias, gobernadora de la isla filipina de Leyte, donde el viernes un alud dejó sepultada una barriada de la población de San Bernardo, informó hoy de que un total de 68 cadáveres han sido recuperados, y rescatadas 57 personas, aunque dos murieron en un hospital por heridas cerebrales.

Lerias agregó que 410 residentes de la barriada de Guinsaugon, la más afectada, han aparecido, aunque otras 928 permanecen desaparecidas.

Explicó que las operaciones ahora se concentran en esa zona, ya que en el momento del alud se encontraban en la escuela 246 alumnos y otros 40 niños permanecían en una guardería de Guinsaugon, a unos 670 kilómetros al sureste de Manila.

Por otra parte, voluntarios de una organización no gubernamental española llegaron hoy a Manila para participar en las operaciones de búsqueda y rescate en San Bernardo, en la isla de Leyte, en el sureste del país.

El presidente de la ONG K9, Pedro Frutos, declaró a EFE que su equipo está formado por cuatro voluntarios, entre ellos un médico, y, además, cuatro perros, que viajarán inmediatamente al pueblo de San Bernardo.

"Hemos venido con la esperanza de encontrar supervivientes", señaló Frutos, que agregó que otros dos guías y dos médicos tienen previsto llegar mañana a Filipinas para unirse a las operaciones en las que trabajarán durante una semana.

Lerias expresó a EFE su agradecimiento a la ayuda española e internacional que ha llegado desde diferentes países.

"Agradezco el apoyo del pueblo español. Me alegro de que la comunidad internacional no ha tardado en ayudarnos en esta tragedia", destacó la gobernadora.

Lerias añadió que voluntarios de Estados Unidos, Malasia y Taiwán han venido a llevar a cabo operaciones de rescate y búsqueda con equipos de alta tecnología.

"Estos equipos avanzados nos facilitarán mucho nuestra labor", indicó la gobernadora, quien informó de que soldados estadounidenses trabajaron durante toda la noche para construir una carretera que conducirá a la zona donde se encontraba la escuela que quedó sepultada a causa del desprendimiento de tierras. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005