A la
zona, localizada en el municipio de San Juan de Sabinas, unos 1.080
kilómetros al norte de la capital mexicana, se ha desplazado
personal del Ejército, de Protección Civil y de otras
dependencias estatales para apoyar en los intentos de rescate, dijo
a EFE David Aguillón, portavoz del gobierno estatal.
La
misma fuente explicó que por el momento "no hay ningún
reporte" de rescate de cadáveres como consecuencia del
derrumbe en la zona, una operación que ha movilizado también
al gobernador del estado, Humberto Moreira.
De
los trece rescatados, dos han sido dados de alta, y los demás
están hospitalizados, nueve de ellos en urgencias del hospital
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con quemaduras de
pronóstico "reservado", comentó el portavoz
estatal.
Una
explosión parece ser la causa de la explosión ocurrida
en la mina Pasta de Conchos, en cuya boca hay acordonada una zona
y se han desplazado al menos veinticinco ambulancias, explicó
Aguillón.
En
la mina en cuestión, propiedad de la empresa Industrial Minera
México, localizada a 9 kilómetros de la cabecera municipal
de San Juan de Sabinas, trabajan 296 personas y los afectados por
el derrumbe formaban parte del tercer turno de trabajo.
El
siniestro se produjo alrededor de las 5.00 hora local (12.00 GMT)
y por el momento se desconoce la causa de la explosión que
se produjo en el lugar, al parecer por la acumulación de
gases.
La
mina está localizada a unos 250 kilómetros al norte
de la ciudad de Saltillo, capital del estado de Coauhila, fronterizo
con EEUU. EFE
|