Presentarán "Diccionario Panhispánico de Dudas"
   

21 de febrero de 2006

Tegucigalpa - El "Diccionario Panhispánico de Dudas" será presentado en Honduras el próximo jueves, informó hoy la embajada de España en Tegucigalpa.

El lanzamiento de la obra se celebrará en la Universidad Pedagógica "Francisco Morazán", en Tegucigalpa, con la participación de autoridades de ese centro de estudios, de la Academia Hondureña de la Lengua y el Grupo Santillana, entre otros invitados.

El "Diccionario Panhispánico de Dudas" es el fruto del trabajo llevado a cabo durante los últimos cinco años por los componentes de las 22 academias de la lengua (19 latinoamericanas, la española, la norteamericana y la filipina), indicó un portavoz de la legación diplomática española en la capital hondureña.

Añadió que la actual edición está impresa por la Editorial Santillana con el patrocinio de Telefónica de España, y pretende dar salida a muchos de los problemas que se plantean en el uso diario del español, ya que se trata de un idioma que habla una comunidad compuesta por 400 millones de personas de gran diversidad cultural.

Con el nuevo diccionario, que a nivel internacional fue presentado oficialmente en el III Congreso Internacional de la Lengua, el 11 de noviembre de 2004 en Argentina, se busca orientar a los usuarios, ayudar y fortalecer el idioma, identificando las formas vulgares o incorrectas de la lengua.

Además, presta atención a los neologismos con especial dedicación a los extranjerismos y anglicismos, y normaliza los aspectos gráficos de la lengua en los que se han hecho modificaciones.

La obra está constituida por artículos sobre cuestiones como el leísmo, acentuación, uso de puntuación, mayúsculas y concordancias, palabras y expresiones concretas, ortografía, acepciones y neologismos, y un conjunto de apéndices con modelos de conjugación verbal, topónimos y abreviaturas, indicó la embajada española. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005