Tegucigalpa
- El alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, se comprometió
hoy a pagar mensualmente las aportaciones de sus empleados
al Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados
Públicos (Injupemp).
“Nosotros le estaremos pagando todos los meses lo correspondiente
a la planilla de nuestra administración”, dijo
Álvarez a los periodistas, al tiempo que informó
de que buscarán esquemas que permitan hacer frente
a la deuda heredada por su administración, de 72 millones
de lempiras.
|

|
Ricardo
Alvarez, alcalde de Tegucigalpa. |
|
|
Según denuncias de empleados municipales, la pasada administración
municipal, encabezada por Miguel Pastor, dedujo mensualmente de
las planillas de pago, las aportaciones correspondientes al Injupemp,
pero éstas nunca fueron enteradas a dicha dependencia estatal.
Los mismos denunciantes señalan que son muchos los empleados
que están a punto de perder sus viviendas por esta situación.
Álvarez dijo que su administración iniciará
los pagos a partir del mes de enero “aunque no era mi responsabilidad
de pagarlo”.
“Vamos a pagar alrededor de cuatro millones de lempiras”,
añadió.
Asimismo anunció reuniones entre las autoridades de ambas
instituciones “para buscar esquemas de qué hacer con
la deuda existente que llega aproximadamente a 72 millones de lempiras”.
Álvarez no quiso comentar sobre el destino que la administración
anterior dio a los fondos deducidos a sus empleados por planilla.
“Yo aquí he venido a gobernar esta ciudad para hacer
las cosas bien, para hacer las cosas transparentemente, para que
sea yo responsable de mi administración, especialmente para
llevar proyectos a los más pobres”, indicó.
En otros temas, el alcalde capitalino anunció que en su administración
mantendrá el programa de “Techos Seguros”, el
que está siendo coordinado por su esposa Lucrecia de Álvarez.
La meta es colocar 5.000 techos en 2006, lo que beneficiará
a por lo menos 27.000 personas.
“Yo voy a ser responsable, consecuente con la realidad que
viven los pobres de nuestra capital y me aseguraré que lleguen
esos beneficios directamente a ellos”, aseveró.
Álvarez anunció que el próximo 27 de febrero
hará público un informe sobre la situación
administrativa en que encontró la Municipalidad de Tegucigalpa,
lo que ya se ha hecho y lo que proyecta hacer en base a la realidad
financiera de la ciudad.
|