Atentado fallido contra la mayor refinería del mundo
   
24 de febrero de 2006

Riad - Un comando terrorista intentó hoy atentar contra la mayor refinería de petróleo del mundo, en la ciudad saudí de Abqaiq, en una acción que resultó frustrada por los agentes de seguridad de la instalación, que abatieron a los terroristas, que podrían pertenecer a la red Al Qaeda.


El portavoz del Ministerio saudí del Interior, Mansur Al Turki, declaró a la cadena de televisión Al Arabiya que dos guardias de seguridad resultaron muertos en la operación para neutralizar al comando terrorista, que podría haberse infiltrado en Arabia Saudí procedente de Yemen.

Previamente, el Ministerio saudí del Interior informó de que los terroristas circulaban en dos coches bomba que pretendían detonar en el interior de la refinería.

Sin embargo, la actitud de los terroristas llamó la atención de los equipos de seguridad de la refinería, que abrieron fuego antes de que los vehículos se pudieran acercar a las puertas del complejo petrolífero, aunque llegaron a explotar.

Fuentes del Ministerio saudí del Interior precisaron que los daños causados por dichas explosiones se limitaron a un pequeño incendio, que fue controlado en el momento del ataque y que no tuvo ninguna influencia en la producción de crudo del país, que abastece la sexta parte del petróleo mundial.

Por su parte, el ministro saudí del Petróleo, Ali Bin Ibrahim Al Nueimi, dijo a la agencia oficial de noticias saudí (SPA), que la producción de petróleo y gas no ha resultado afectada por el ataque contra la refinería de Abqaiq, donde se procesan dos tercios del crudo de Arabia Saudí, el mayor productor de petróleo del mundo con nueve millones de barriles diarios.

Según Al Nueimi, la refinería ha continuado la producción a plena capacidad y la exportación de crudo sigue normalmente.

Abqaiq alberga la mayor instalación petrolera del mundo, con una importante refinería que procesa el crudo procedente de los gigantescos yacimientos de Ghawar antes de enviarlo a los terminales de Juaymah y Ras Tanura.

Tras conocerse el atentado contra la refinería, el precio del crudo subió alrededor de dos dólares y superaba los 62 dólares por barril en Nueva York.

Según Al Arabiya, los coches de los terroristas iban camuflados con los emblemas de la compañía petrolera saudí Aramco, que dispone de un laboratorio importante en la instalación petrolera.

Al ser hoy viernes, día festivo en el mundo musulmán, muchos de los trabajadores de Aramco estaban fuera de servicio, por lo que las instalaciones se encontraban casi vacías, razón por la cual no se han producido más víctimas.

El atentado es el primero directo contra las instalaciones petroleras del país desde que la organización terrorista de Al Qaeda lanzara en mayo de 2003 una campaña de ataques suicidas destinados a derrocar al régimen saudí.

Además, el ataque se produjo poco más de un año después de que el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, instara a sus simpatizantes a atacar objetivos petroleros saudíes porque "no sirven a los intereses de la nación islámica, sino a sus enemigos".

Los grupos radicales islámicos intentan debilitar al régimen saudí mediante ataques a los puntos vitales del país, como refinerías o pozos de petróleo o las nutridas colonias de extranjeros que trabajan como técnicos especialistas en numerosos campos.

Desde 2003 la oleada de ataques y atentados, atribuidos casi todos a grupos vinculadas a Al Qaeda, ha dejado más de un centenar de muertos, entre ellos algunos extranjeros. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

itular


 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005