Así
lo explicó hoy el ministro español del Interior, José
Antonio Alonso, en una rueda de prensa en la que ofreció
los resultados de la operación "Azahar" en la que
se han practicado más de quinientos registros, 24 de ellos
en 18 ciudades españolas.
La dureza de las imágenes
intervenidas en 40 equipos informáticos ha hecho que doce
de los detenidos hayan sido enviados directamente a prisión
por el juez, según la Guardia Civil española.
El ministro felicitó a este
cuerpo policial por liderar y coordinar la operación, que
ha sido posible con su programa informático "Hispalis",
que permite marcar y seguir el rastro de las imágenes de
pornografía infantil hasta llegar a quienes las distribuyen
y las descargan.
"No van a tener ni un solo
minuto de respiro", dijo Alonso, respecto a este tipo de delincuentes,
cuyas acciones consideró de especial gravedad debido a que
afectan a la infancia.
En Sevilla, el juez encargado del
caso concluyó hoy la primera fase de la operación
contra la pornografía infantil en Internet y envió
a prisión incondicional a 12 de los 24 detenidos en España,
informaron fuentes judiciales.
La toma de declaraciones concluyó
anoche después de dos días en los que la Guardia Civil
puso a disposición judicial a las personas detenidas por
posesión o distribución de pornografía con
menores.
Según
las fuentes, la operación fue organizada por el organismo
europeo de coordinación judicial Eurojust y la red de cooperación
judicial de Iberoamérica IberRed, y en ella se dirigieron
docenas de registros domiciliarios simultáneos en Europa,
Suramérica, Israel y Estados Unidos. EFE
|