No
obstante, señaló que, de ser cierta, "es una
decisión soberana" de El Salvador "que no es motivo
de preocupación" para Honduras.
En
opinión del canciller, "las decisiones soberanas de
esa índole, que se enmarcan en los acuerdos que existen en
toda la región centroamericana, no tienen por qué
causar ningún efecto secundario".
Honduras
y El Salvador libraron en julio de 1969 una guerra por un contencioso
limítrofe que fue dirimido en 1992 por la Corte Internacional
de Justicia de La Haya.
Saca
dijo el viernes, tras reunirse con su homólogo estadounidense,
George W. Bush, que EEUU considerará a El Salvador "un
socio estratégico hemisférico no miembro de la Alianza
del Atlántico (OTAN)".
Jiménez
no respondió preguntas de los periodistas referentes a que
el eventual ingreso de El Salvador en la OTAN podría generar
un desequilibrio militar en la región centroamericana.
"No
quisiéramos especular sin conocer cuáles son las condiciones
de incorporación de El Salvador a una organización
de esa naturaleza", enfatizó. EFE |