Estreno del Código Da Vinci se atrasa por demanda
   
  • Dan Brown obligado a defenderse de las acusaciones de plagio
25 de febrero de 2006

Londres - El estreno británico de la película basada en "El Código Da Vinci", de Dan Brown, podría retrasarse o suspenderse debido a la demanda por plagio presentada contra la editorial, informa hoy el diario "The Times".

Michael Baigent y Richard Leigh, autores de "The Holy Blood and the Holy Graal" (La Santa Sangre y el Santo Grial), sostienen que Brown plagió en su novela la compleja estructura del libro que ellos escribieron al alimón hace ya veintidós años.

La próxima semana, Brown, a quien "El Código da Vinci" ha convertido en multimillonario, debe comparecer ante un tribunal londinense para prestar testimonio a favor de la editorial Random House.

Milton Jimenez, Canciller de Honduras.


El resultado del juicio puede tener repercusiones sobre la ley de "copyright" ya que establecerá hasta qué punto un autor puede tomar prestadas ideas de otro.

Si el juez da razón a los querellantes, éstos podrían tratar de obtener un mandamiento judicial que afectaría tanto a las ventas de la novela como a la propia película.

Baigent y Leigh argumentan que la novela de Brown, una historia de conspiraciones y asesinatos, está basada en la teoría que ellos exponen en su propio libro, fruto de más de diez años de investigaciones.

Según los dos autores, Brown utilizó la hipótesis central de su libro: a saber, que Jesús se casó con María Magdalena, de la que tuvo un hijo, con lo que creó una línea de sangre que se encargarían de proteger a lo largo de los siglos sociedades secretas como los Caballeros Templarios.

Baigent y Leigh sostendrán asimismo, según adelanta "The Times", que hay en "El Código Da Vinci", numerosas referencias específicas a su libro y que, por ejemplo, el personaje Leigh Teabing es un homenaje a ellos mismos: Leigh es Richard Leigh mientras que en Teabing aparecen en distinto orden las letras del apellido Baigent.

"El Código Da Vinci", que cuenta la historia de un experto en simbología de la Universidad de Harvard que descubre una conspiración que data de hace dos mil años, ha sido traducido a 44 idiomas, y de él se llevan vendidos ya más de 40 millones de ejemplares.

Según la revista "Forbes", Dan Brown ganó 76,5 millones de dólares entre junio de 2004 y junio del año siguiente. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005