La Redcachis,
que está integrada por coordinadores de programas vinculados
a las poblaciones móviles en Chiapas (México), El
Salvador, Honduras y Nicaragua, “es un espacio regional abierto
a la sociedad civil cuya visión es promover el desarrollo
y la integración social de la región desde la autoorganización
de la comunidad como una entidad viva, interactuando con otros actores
en el medio y con un genuino sentido de subsidiariedad y solidaridad
entre los individuos o personas”, declaró el coordinador
Jorge Estrada Silva.
Estrada
Silva, acompañado de los representantes de Chiapas, Guatemala,
El Salvador y Honduras, informó que se reunieron en Managua
para profundizar sobre el análisis de la compleja, diversa
y desafiante realidad que viven los ciudadanos de nuestros países,
y para establecer estrategias que acompañen los procesos
de transformación social que las comunidades enfrentan en
su desarrollo, y promover la integración social en la región.
Explicó
que la movilidad humana en la región es uno de los fenómenos
más preocupantes, no sólo para los estados, sino también
para la ciudadanía. “La percepción de este fenómeno
está delimitado por estereotipos que victimizan y criminalizan,
ya que los migrantes son expuestos a las mismas desigualdades e
injusticias que la sociedad ha permitido se construya o existan”.
“Nosotros”,
dijo, “queremos decirle a las sociedades que la migración
no es un problema al que tenemos que detener o enfrentar como una
enfermedad que amenaza nuestra seguridad, supervivencia o bienestar.
La migración es un impulso hacia un cambio social que está
en manos de los ciudadanos”.
Señaló
que la inmensa mayoría de los migrantes son de escasos recursos.
“El migrante laboral es maltratado, la mujer se prostituye,
los jóvenes consumen droga, los niños viven en la
calle.
“Por
esta razón nos hemos unido, porque creemos que el verdadero
desarrollo e integración de nuestras sociedades, de nuestros
pueblos, de nuestras etnias, de nuestra comunidad, se encuentra
en las manos de cada uno de nosotros”, expresó. |