-
Mil
millones de lempiras se deben a bancos, proveedores, instituciones
públicas y organismos internacionales.
-
Se descubrieron 80 cuentas bancarias, de las cuales 40 estaban
en rojo y el resto apenas alcanzaban los 400 mil lempiras.
-
El alcalde Ricardo Álvarez anunció cinco mil techos
a familias pobres y una inversión 10.8 millones en agua
potable para barrios marginales y masivo plan de rehabilitación
de calles.
Redacción Proceso Digital
Tegucigalpa - Una deuda global de 992 millones
de lempiras (53 millones de dólares) correspondientes a compromisos
financieros con bancos, proveedores y organismos de crédito
internacional y cuentas en bancos con apenas 400 mil lempiras, es
la herencia financiera que dejó el ex alcalde Miguel Pastor,
según se desprende de un informe presentado hoy por la Corporación
Municipal de Tegucigalpa, que a pesar de esa situación anunció
un ambicioso programa de inversión social en agua, techos
y reparación de vías públicas.
El informe fue presentado por el actual alcalde Ricardo Alvarez
y el grupo de regidores que lo acompañan, al cumplirse los
primeros 32 días de gestión municipal, en los que
la nueva administración municipal se ha centrado en poner
en orden las quebradas finanzas municipales y cumplir con los millonarios
compromisos económicos que dejó el gobierno edilicio
saliente.
"En cuanto tomamos posesión nos pusimos a trabajar y
a poner orden en lo interno para poner orden en lo externo, en todas
las cosas que necesita la capital. Eso es exactamente lo que hemos
estado haciendo en este primer mes: trabajando duro y empezando
a poner orden en toda la municipalidad", dijo el alcalde Ricardo
Álvarez.
El informe financiero, que fue leído por el regidor pinuista,
Mario Rivera Vásquez, fue acompañado de las acciones
puntuales que la nueva administración ha tomado y tomará
en los próximos meses para mejorar las condiciones de vida
del pueblo capitalino, entre las que se enumeró la construcción
de cinco mil techos en este primer año y una inversión
de 10.8 millones de lempiras en distribución de agua potable
en barrios marginales.
Cuentas en rojo
Al dar lectura, al informe financiero Vásquez detalló
que las deudas en los bancos ascienden a 226.5 milllones de lempiras
a tasas de interés hasta del 21 por ciento, meintras las
deudas a proveedores superan los 250 millones y al Banco Interamericano
de Desarrollo en 380 millones de lempiras.
A estas se suma, la deuda que la municipalidad mantiene con varias
instituciones públicas como el Injupemp, la Empresa Nacional
de Energía Elétrica (ENEE), Servicio Autónomo
de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), la Empresa Hondureña
de Telecomunicaciones (Hondutel), Instituto Hondureño de
Seguridad Social (IHSS) y Bomberos por el orden de los 380 millones
de lempiras.
Además de eso, las nuevas autoridades encontraron una burocracia
municipal de más de 3,600 empleados por acuerdo y contrato,
de los cuales hubo un incrmento de más de 1000 trabajadores
durante la administración de Miguel Pastor.
Rivera Vásquez reveló que se encontraron que la administración
Pastor dejó más de ochenta cuentas bancarias en diferentes
bancos del país, cuarenta de las cuales estaban en rojo y
en el resto en suma no superaban los 400 mil lempiras.
 |
El
regidor Mario Rivera Vásquez al momento de presentar
el informe. |
|
También, detalló Rivera que se encontraron con
proyectos como el mercado la Isla que pese a la inversión
de 78 millones de lempiras aún no ha sido concluído
y deja muchas inquietudes como el hecho que no se consensó
con los vendedores ambulantes que lo ocuparán y el
evidente atraso del mismo. Sumado al problema de la basura,
calles en pésimo estado y la crisis del agua en la
capital. |
Pese a ello dijo que "esta Corporación viene con la
camisa arremangada y ha demostrado voluntad y unidad. No obstante
ser de diferentes partidos políticos estamos trabajando en
unidad como un solo equipo para solucionar los problemas y sacar
adelante a la capital, y lo estamos haciendo con acción y
honestidad".
Para readecuar la deuda municipal, de inmediato la Corporación
integró una comisión que negociará con los
bancos la reducción de las tasas de interés del 21
y 17 por ciento al 14 por ciento, de modo que permita a la alcaldía
un ahorro de 10 millones de lempiras al año.
Inversiones
Frente a esa panorama, el alcalde Ricardo Álvarez dijo que
las obras no se detendrán y de inmediato anunció la
puesta en marcha de un masivo programa de bacheo de las principales
calles y avenidas de la ciudad, la instalación de 500 basureros
y la rehabilitación de la red vial no pavimentada en más
de decena de colonias de la capital.
Sumado a eso, en los próximos días iniciará
la colocación de techos dignos en media docena de colonias
de la ciudad hasta alcanzar los cinco mil techos al finalizar el
año, así como la reparación de semáforos
en mal estado y una inversión 10.8 millones de lempiras del
presupuesto municipal para distribuir durante el 2006 unos 10 millones
de agua potable a las familias pobres del municipio.
Anunció además la revisión del oneroso contrato
de la basura dejado por su antecesor con una firma italiana, para
lo cual ha integrado un equipo de abogados de la municipalidad.
El
edil también anunció el inicio inmediato de
obras de mitigación en las zonas vulnerables de la
capital y la integración de una comisión de
Transparencia Municipal integrada por un grupo de notables
y hnorables ciudadanos de la capital, entre ellos, el obispo
auxiliar de la capital Juan José Pineda, el pastor
René Peñalba, Ada Cruz de Williams, Virgilio
Madrid y Emilio Aguirre. |
 |
El
alcalde anunció la instalación de los
primeros techos dignos. |
|
En este último punto, el edil capitalino reafirmó
su compromiso de hacer un gobierno honesto y puntualizó,
dirigiéndose a sus cercanos colaboradores que "no confundiré
la amistad con la ilegalidad; combatiré enérgicamente
la corrupción".
LO
HECHO HASTA AHORA |
- Reducción
de tasas por destace en 15 %
- Integración
de comisión para rebaja de
impuestos a pequeños negocios
- Se
renegocia la deuda con bancos y proveedores
-
Integración de la comisión negociadora
-
Pago de 4 millones a Injupemp
- Reducción
del gasto en alquileres/15 millones en 4 años
-
Reactivación de las microempresas de limpieza
-
Se han abierto las sesiones de corporación a la prensa
-
Reformulación del presupuesto municipal
-
Operativos nocturnos para evitar la venta de bebidas a menores
-
Creación de la gerencia de atención al público
|
LO
QUE VIENE |
-
Cinco mil techos dignos
-
Inversión de 10.8 en agua para barrios pobres
-
La colocación de 500 basureros
-
Reparación de semáforos
-
Instalación de Comisión de Transparencia
-
Finalización de los estudios del tranvía (agosto
2006)
-
Reparación masiva de la red pavimentada y no pavimentada
- Obras
de mitigación en zonas vulnerables
-
Revisión de oneroso contrato de la basura
|
|