IMPUNIDAD |
Se
entrega implicado en escándalo del “gasolinazo”
|
|
|
28
de febrero de 2006
Redacción
Proceso Digital
|
Tegucigalpa
- El ex administrador de la aduana de Agua Caliente, frontera
con Guatemala, Oscar Alberto Pinto Flores, uno de los principales
acusados por el escándalo del “gasolinazo”
se entregó hoy a la justicia hondureña, tras
permanecer prófugo de la justicia los últimos
ochos meses.
Pinto Flores, a quien se le acusa del ingreso irregular de
más de una decena de pipas de combustible por el punto
fronterizo en el que estaba asignado, fue presentado ante
el juzgado de letras de la ciudad de Ocotepeque, occidente
de Honduras, por su apoderada legal, Nélida Lucía
Coto.
|
|
|
El
hasta ahora prófugo de la justicia está acusado de
abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios
en perjuicio del estado al autorizar el ingreso de varios tanques
cargados de combustible, sin pagar los correspondientes impuestos
aduanales, escándalo bautizado por las autoridades y la prensa
hondureña como el “gasolinazo”.
Junto a Pinto Flores, también fueron acusados por ese escándalo
el ex administrador de la aduana Las Manos, Rafael Eurico Merlo;
el oficial de aduanas, Roberto Ronquillo y el empresario del transporte,
Félix Roberto Guillén Aguilar, quien también
se encuentra prófugo de la justicia hondureña.
Ronquillo y Merlo fueron los únicos dos ex funcionarios que
permanecieron encarcelados tras ser acusado por ese bochornoso caso
de corrupción, pero ambos recuperaron su libertad, uno a
finales del año pasado y el otro a principios del 2006.
Las autoridades de investigación calculan que el estado hondureño
dejó de percibir más de 76 millones de lempiras por
el contrabando de combustibles por las aduanas terrestres.
Queda en libertad
Tras presentarse ayer a las autoridades judiciales, Oscar Pinto
fue sometido a una audiencia de declaración de imputado,
después de la cual el juez de la judicatura que lleva su
caso le dictó medidas sustitutivas a las prisión preventiva,
es decir, que su juicio lo seguirá en libertad.
 |
El 21 de marzo las partes se volverán a reunir en el
juzgado de la ciudad de Ocotepeque y en esta audiencia se
espera que la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado
presente los medios de prueba en contra del acusado y de igual
forma la defensa presente sus argumentos.
Mientras tanto, Pinto permanecerá en su vivienda en
la ciudad de Ocotepeque a la espera de ser convocado por las
autoridades judiciales.
Pinto
y Guillén hasta ahora eran buscados por la Policía
Internacional (INTERPOL), organismo que los tiene en su nómina
de criminales más buscados del país. |
|
|
|