Mejía
dijo a los periodistas que el comandante del X Batallón de
Infantería, coronel Roger Maldonado, "fue secuestrado
por gente que se dedica al corte ilegal de la madera, por pobladores
que son salvadoreños".
Informó de que el hecho ocurrió anoche en el sector
de Pasamonos, a unos ocho kilómetros de la línea fronteriza
con El Salvador, en territorio hondureño.
La fuente dijo que Maldonado estaba circulando en un automóvil
cuando fue interceptado por sus captores, quienes "se le cruzaron
en la carretera y le cortaron el paso a nuestro comandante".
Informó de que Maldonado estuvo "secuestrado" por
al menos tres horas, tras lo cual fue liberado sin ninguna condición.
El ministro no dio detalles sobre el posible móvil del secuestro.
"Creo
que los secuestradores se percataron que era peligroso para ellos
mantener una situación así, en vista de que nosotros
tenemos allí contingentes que podían liberarlo en
cualquier momento", manifestó.
El ministro de Defensa hondureño calificó el hecho
como una "acción totalmente intolerable (...), un asunto
de cierta gravedad".
"No
vamos a permitir que se cometan abusos, si bien somos respetuosos,
no podemos permitir que hayan abusos contra nosotros sobre todo
si se trata de una zona que es claramente nuestro territorio",
apuntó.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas
de Honduras (COPINH) denunció ayer en Tegucigalpa que ciudadanos
salvadoreños están depredando los bosques en varias
comunidades fronterizas.
"El
corte de madera ocurre a toda hora del día sin que la autoridad
pueda evitarlo", dijo un dirigente del COPINH a los periodistas.
Las denuncian de la tala del bosque hondureño por parte de
salvadoreños que viven en la franja fronteriza han sido permanentes
desde que ambos países enfrentaron un contencioso limítrofe
que fue dirimido en 1992 por la Corte Internacional de Justicia
de La Haya. EFE
|