La
legisladora señaló en un comunicado que muchas mujeres
hispanas se han convertido en un factor importante de la economía
de EEUU al encabezar pequeñas empresas.
"Las
firmas de mujeres hispanas son el sector de mayor crecimiento
de nuestra economía y 1,2 millones de estas pequeñas
empresas generan cerca de 200.000 millones de dólares en
ingresos", indicó.
Sin
embargo, a pesar de la importancia que han adquirido esas empresas
para el país y para las familias hispanas, "el presidente
(George W. Bush) ha cortado un 30 por ciento del presupuesto para
la Administración de Pequeñas Empresas y ha despilfarrado
miles de millones de dólares en recortes tributarios irresponsables
para los ricos", indicó.
Pelosi
afirmó en el comunicado difundido con motivo del inicio
del Mes de la Historia de las Mujeres que el Gobierno ha reducido
los fondos para la educación, para la atención infantil
y para los programas concebidos con el fin de protegerlas de la
violencia.
Como
ejemplo de la contribución de las mujeres latinas, Pelosi
citó los casos de Dolores Huerta, promotora de los derechos
humanos y de los trabajadores, y de Gloria Molina, una legisladora
que se ha destacado en la política y "ha roto las
barreras para demostrar lo que pueden hacer las latinas".
"Durante
el Mes de la Historia de las Mujeres tenemos la oportunidad de
enseñar a las jóvenes latinas su historia, alentarlas
a ser líderes y mostrarles que lo que pueden hacer no tiene
límites", manifestó.
Reiteró
también el compromiso de los demócratas en el Congreso
de promover políticas públicas en favor de las mujeres
latinas.
"Aunque
es mucho lo que se tiene que trabajar para ayudar a que todas
las mujeres tengan éxito y el mismo acceso a las oportunidades,
las mujeres latinas son un gran ejemplo del sueño americano",
añadió. EFE